Malgastar las vacas gordas

Malgastar las vacas gordas

Existe temor de deformar las bases del crecimiento económico.

Enlace generado

Resumen Automático

11/07/2025 00:00
Fuente: Prensa Libre 

La crítica al gobierno comienza a tener datos objetivos. No la hacen diputados, pues consideran les bloquearían obras públicas en sus circunscripciones. Los señalamientos provienen de personajes liberados de pertenencia partidaria.

La prepotencia al administrar la bonanza no se mantiene cuando llegue la necesaria austeridad.

Los críticos se alegran de los cambios ocurridos en los EUA. Se consideran fortalecidos por el nombramiento de Marco Rubio en el Departamento de Estado, pues moderará la intervención diplomática en el país. Los odiados espectros son la Cicig y Todd Robinson. Los señalan de haber entronizado una mafia para controlar el gasto público. Mientras exorcizan a quienes salieron del país recientemente, aduciendo persecución legal injusta. Les restan legitimidad, pues los acusan de cometer delitos de fraude en compra de edificios, concusión contra empresas y lavado de dinero. Los retan a la aclaración en los tribunales de su patrimonio y gestión.

Para los críticos recalcitrantes, Donald Trump debe ser entendido, en las relaciones internacionales, como un buscador de seguridad, fortaleza y prosperidad para su país. Por lo que piden solucionar la emigración de connacionales, pactando convertirla en mano de obra complementaria para favorecer el empleo industrial de alta tecnología para los trabajadores nacionales de EUA. La cantaleta contra el tercer país seguro se presenta como una posición nacionalista, sin advertir que los delata como un grupo conservador falto de solidaridad humana.

Continúan acusando al gobierno de una agenda extremista en materia de género. Sin pruebas, señalan la ocurrencia de un ataque contra la niñez, al promoverse como deseable el cambio de sexo, así como de la homosexualidad. Siempre las materias sexuales ofrecen un campo de escándalo para esas posiciones ideológicas retardatarias. Para tomar en serio su denuncia no basta con señalar a un diputado, Raúl Barrera, sino presentar situaciones concretas con esa actuación deleznable. Denuncian al gobierno por la financiación de oenegés en el último año por más de Q727 millones. Hecho odioso porque les atribuyen ese sesgo de género, así como la expresión de la ideología woke.

Su orfandad teórica se ve en la consideración de una fracción discursiva del gobierno, como marxista-leninista. Craso error, pues desconocen la teoría económica, en especial a Keynes. No obstante, tienen bases cuantitativas de análisis. Indican el incremento del 15% en los costos de transporte, una influencia determinante en vaticinar fuerte inflación. Utilizan el ejemplo argentino para anticipar. Se fidelizarán a votantes y los oficialistas conseguirán mejorar el desempeño electoral.

Califican como mala la calidad del gasto público. El salario promedio de la cúpula gubernamental es de Q30 mil mensuales. Son más de dos mil puestos y se apropian de mil millones. Hay un aumento del 12.3% en el gasto de funcionamiento, mientras un retroceso en inversión. Las remuneraciones son el 40% del gasto. El presupuesto de Q148 mil 526 millones, supone un aumento del 14.4% en el gasto total respecto a 2024. El déficit fiscal alcanzará el 3.1% del PIB. Recuerdan que muchos funcionarios que trabajaban en el Cien y en el Icefi, ahora hacen lo contrario de sus recetas; son unos hipócritas oportunistas.

No obstante, se alegran de la neutralización del Congreso. Pues consideran al dilatado presupuesto como suficiente para el gasto público de los próximos años, hasta finalizar el gobierno.

En otras palabras, aunque el Congreso no apruebe nuevos presupuestos anuales, el actual basta para sostener funciones y obras estatales, por el resto del período gubernamental. Algo en medio de todo.