Cuándo será la superluna de noviembre 2025 y cómo apreciarla desde Guatemala

Cuándo será la superluna de noviembre 2025 y cómo apreciarla desde Guatemala

La Luna llena de noviembre coincidirá con la segunda superluna del año, que además será la más grande y brillante del 2025.

Enlace generado

Resumen Automático

26/10/2025 14:33
Fuente: Prensa Libre 

El cielo nocturno de Guatemala se iluminará el 5 de noviembre con uno de los fenómenos astronómicos más esperados por los aficionados a la Luna.

Se trata de la segunda superluna del año y la más grande y brillante del 2025.

La Luna aparecerá un 7% más grande que en otras lunas llenas del año y reflejará hasta un 15% más de luz solar, según el calendario lunar de la NASA.

Las superlunas están asociadas a variaciones en los niveles de las mareas debido al incremento de la fuerza gravitatoria lunar. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés), el efecto en las costas suele ser menor a un metro.

¿Qué es una superluna?

Una superluna ocurre cuando la Luna llena coincide con el perigeo, el punto más cercano de su órbita con respecto a la Tierra, según el portal especializado Star Walk.

La Luna no orbita la Tierra en un círculo perfecto, sino en una trayectoria elíptica. En el perigeo puede situarse a unos 356 mil kilómetros de distancia; en el apogeo, puede alejarse a más de 406 mil, según National Geographic.

La superluna del 5 de noviembre será la más grande del año: aparecerá un 7.9% más grande y un 16% más brillante que una Luna llena típica, según Star Walk.

Luna del Cazador o Luna del Castor

Tradicionalmente, esta Luna se conoce como la Luna del Castor entre los pueblos originarios de Norteamérica, debido a que en esta época los castores comenzaban a preparar sus madrigueras para el invierno y los cazadores colocaban trampas antes de que los ríos se congelaran.

Sin embargo, este año presenta una particularidad: en el 2025, la Luna llena de noviembre ocurrirá justo después de la Luna de la Cosecha y, por lo tanto, según la tradición, se llamará Luna del Cazador, explica Star Walk.

Cómo observarla en Guatemala

La próxima oportunidad para observar una superluna de tamaño similar no se repetirá en varios meses, por lo que será una ocasión única para los entusiastas de la astronomía en Guatemala.

La mejor forma de disfrutarla es sencilla: salir al aire libre tras la puesta del sol y mirar hacia el este.

Se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica y un horizonte despejado. La Luna se verá completamente iluminada durante la noche del 4 y 5 de noviembre.

Con binoculares se podrán distinguir con mayor nitidez sus características, como los cráteres, las cadenas montañosas y los oscuros “mares” de lava solidificada.