Foro analiza desafíos en atención a pueblos indígenas

Foro analiza desafíos en atención a pueblos indígenas

El presidente Bernardo Arévalo dijo que existe una “deuda histórica” con comunidades originarias y señaló criminalización de algunos líderes.

Enlace generado

Resumen Automático

05/08/2025 18:15
Fuente: Canal Antigua 

COPADEH realizó un foro por el Día de los Pueblos Indígenas. El presidente Arévalo reconoció una deuda histórica y denunció la criminalización de líderes comunitarios.

En conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se realizó el foro “Retos de la administración pública en la atención de los derechos de los pueblos indígenas y en la implementación del AIDPI”, en el Palacio Nacional de la Cultura.

La actividad, organizada por COPADEH y la Coordinadora Interinstitucional Indígena del Estado, reunió a funcionarios y líderes indígenas para discutir los avances y pendientes del Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, firmado en 1995.

Durante el evento se destacó la necesidad de fortalecer la coordinación interinstitucional con enfoque de pertinencia cultural y respeto a los derechos colectivos.

El presidente Bernardo Arévalo reconoció avances internacionales en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, pero advirtió que estos siguen siendo insuficientes frente a los desafíos en Guatemala.

Destacó la falta de representación efectiva en espacios de decisión y expresó preocupación por la criminalización de autoridades indígenas. Mencionó los casos de Luis Pacheco y Héctor Chaclán, a quienes —según dijo— se les persigue desde el sistema de justicia.

La fecha del 9 de agosto fue proclamada por la Asamblea General de la ONU en reconocimiento de los pueblos indígenas del mundo

Por Andrea Palacios