CC da 12 horas al Gobierno para explicar si se respetan los resultados electorales del 2023

CC da 12 horas al Gobierno para explicar si se respetan los resultados electorales del 2023

El requerimiento surge por la orden del juez Fredy Orellana, a quien señalan de poner en duda los cargos adjudicados a Movimiento Semilla.

Enlace generado

Resumen Automático

26/10/2025 14:12
Fuente: Prensa Libre 

Casi a mitad de su mandato, la legitimidad del Gobierno de Bernardo Arévalo continúa siendo cuestionada en los tribunales, y las dudas sobre la vigencia de los resultados electorales del 2023 han vuelto a escalar hasta la Corte de Constitucionalidad (CC).

La alta corte solicitó informes circunstanciados a varias autoridades del Estado para establecer si los resultados de las elecciones generales están siendo respetados.

El viernes pasado, el juez Fredy Orellana, titular del Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal, ordenó al Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) declarar la nulidad absoluta de todo lo relacionado con Movimiento Semilla.

Según abogados que defendieron los resultados electorales, esa decisión buscaría declarar vacantes los cargos públicos adjudicados a dicha agrupación política.

Esa interpretación abarcaría, según las fuentes, una alcaldía, 23 diputaciones al Congreso y los cargos de presidente y vicepresidenta de la República. Por ello, recurrieron nuevamente a la CC para que ratifique la defensa de los resultados de los comicios generales, ya protegidos por una sentencia constitucional.

La primera acción fue promovida por Andrea Reyes, diputada oficialista y abogada de Movimiento Semilla; la segunda, por Edgar Ortiz, abogado constitucionalista que consiguió la sentencia a favor de los resultados del 2023.

Para profundizar en el caso, la CC solicitó un informe al presidente Bernardo Arévalo; otro a la Junta Directiva del Congreso, y un tercero al pleno del Congreso de la República, con el fin de validar la situación actual de las autoridades electas.

La resolución del juez Orellana otorgó al Registro de Ciudadanos un plazo de dos horas, el pasado viernes, para acatar la orden. Se desconoce si la autoridad electoral la cumplió. Asimismo, el juez notificó al Congreso para que adopte las medidas legales correspondientes.