TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

AmCham realiza el Labor Summit 2025 para promover entornos de trabajo innovadores y sostenibles
Se trata de un espacio de intercambio que desde hace más de 19 años reúne a representantes del sector público, privado y legal para analizar los principales desafíos del mercado laboral.
Enlace generado
Resumen Automático
AmCham realizó el Labor Summit 2025 para abordar desafíos laborales y promover entornos de trabajo innovadores y sostenibles en Guatemala.
La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) llevó a cabo una nueva edición del Labor Summit 2025, un espacio de intercambio que desde hace más de 19 años reúne a representantes del sector público, privado y legal para analizar los principales desafíos del mercado laboral.
El evento incluyó paneles sobre transformación digital en la gestión de talento humano, nuevas modalidades de contratación, salud ocupacional, descentralización del trabajo, protección de datos y subcontratación responsable, entre otros temas
Participaron autoridades como la ministra de Trabajo, Miriam Roquel; Aarón Argueta, del Instituto Guatemalteco de Migración; Mynor Mejía, del IGSS; y Deborah Martierrez, agregada laboral de la Embajada de Estados Unidos, junto a líderes empresariales y especialistas del área.
Waleska Sterkel de Ortiz, directora ejecutiva de AmCham Guatemala, señaló que este tipo de foros permiten identificar buenas prácticas y promover entornos laborales más eficientes, equitativos y alineados con las demandas actuales.
En el contexto del Índice Global de Innovación 2024, en el que Guatemala ocupa la posición 122 de 132 economías evaluadas, la Cámara reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del talento, el capital humano y la generación de espacios que impulsen la productividad y la competitividad del país.
El Labor Summit 2025 fue organizado con el respaldo de los comités de Laboral y de Seguridad y Salud Ocupacional de AmCham Guatemala, como parte de su compromiso con la construcción de entornos laborales sostenibles e innovadores.
Por Andrea Palacios