Google celebra el Día de la Tierra con un doodle alusivo

Google celebra el Día de la Tierra con un doodle alusivo

Google conmemora el Día de la Tierra con su icónico “doodle” de imágenes relacionadas con la naturaleza.

Enlace generado

Resumen Automático

22/04/2025 14:41
Fuente: Prensa Libre 

Google se une a la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle que se visualiza en su buscador. La ilustración emplea imágenes satelitales de paisajes naturales para formar las letras del nombre del gigante tecnológico.

Un meandro fluvial, un lago y una grieta en la superficie terrestre conforman las letras de Google. Al hacer clic en el doodle, los usuarios son dirigidos a una búsqueda relacionada con el progreso del cambio climático.

El buscador acompaña la ilustración con un mensaje que indica: “El doodle de hoy presenta la belleza natural y la biodiversidad del planeta, y nos recuerda la importancia de protegerlo para las generaciones futuras”.

De manera similar, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, en inglés) se suma a esta efeméride, permitiendo a los usuarios crear un cartel personalizado con su nombre a partir de imágenes satelitales del planeta. “Celebremos nuestro planeta natal desde un punto de vista único: ¡el espacio!”, expresó la entidad en su perfil oficial en X.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre Tierra?

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), esta fecha busca visibilizar la necesidad de que los seres humanos adopten medidas frente al cambio climático y otras problemáticas que afectan negativamente al medio ambiente.

El Día de la Tierra se celebra cada 22 de abril desde 1970, cuando tuvo lugar una manifestación masiva en Estados Unidos para exigir la creación de una agencia ambiental. Oficialmente, esta efeméride se conoce como Día Internacional de la Madre Tierra.

Según datos de la ONU, el cambio climático, la transformación de ecosistemas y los delitos contra la biodiversidad —como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la agricultura y ganadería intensivas, y el creciente comercio ilegal de fauna silvestre— impactan gravemente el equilibrio natural. Por ello, se hace un llamado urgente a promover su restauración y protección.

La entidad internacional subraya que los ecosistemas son esenciales para la vida, ya que de ellos depende nuestra salud y la del planeta. Esta conmemoración representa una oportunidad para reflexionar sobre esa interdependencia y adoptar acciones a favor de la conservación del medio ambiente, que es también nuestro hogar.