Usuarios de TikTok podrán añadir información a videos engañosos

Usuarios de TikTok podrán añadir información a videos engañosos

TikTok probará en EE. UU. una función para añadir notas informativas a videos con posible desinformación.

Enlace generado

Resumen Automático

16/04/2025 15:26
Fuente: Prensa Libre 

La plataforma TikTok probará una función que permitirá a los usuarios añadir “Notas al pie” (Footnotes), que aporten contexto a los videos que puedan contener información falsa o engañosa.

La aplicación, que pertenece al grupo chino ByteDance, anunció este miércoles 16 de abril el lanzamiento de esta herramienta, similar a la función “Notas de la comunidad” de la red social X (antes Twitter), y adoptada después por Meta (Facebook e Instagram).

Primero la evaluará en Estados Unidos, donde cuenta con unos 170 millones de usuarios y enfrenta una amenaza de prohibición por motivos de seguridad nacional.

A diferencia de X y, en parte, de Meta, TikTok llevará a cabo su propio programa de comprobación de hechos para combatir la desinformación, informó Adam Presser, jefe de operaciones de la aplicación.

Footnotes se basará en el conocimiento colectivo de la comunidad de TikTok y permitirá a los usuarios añadir información relevante a los contenidos de la plataforma, afirmó.

La herramienta se sumará al conjunto de medidas que ayudan a las personas a comprender la fiabilidad de los contenidos y acceder a fuentes fidedignas, como las etiquetas informativas, la función de búsqueda, el programa de comprobación de hechos y otros recursos, añadió.

Los usuarios adultos de Estados Unidos que lleven más de seis meses en TikTok y no hayan infringido las normas del servicio han sido invitados a colaborar en “Notas al pie”.

También podrán valorar las notas escritas por otras personas; las que se consideren útiles aparecerán en TikTok, y todos los usuarios podrán votarlas, según Presser.

Se espera que estas notas aporten información sobre temas científicos, correcciones a estadísticas que puedan generar impresiones erróneas o actualizaciones sobre la actualidad, por ejemplo.

También se utilizarán en contenidos que terceras organizaciones y socios de TikTok —como la AFP— no puedan verificar.

A principios de año, Meta puso fin a su programa de verificación de hechos en Estados Unidos, el cual fue sustituido por calificaciones comunitarias similares a las que emplea X, consideradas ineficaces por muchas ONG e investigadores para combatir la desinformación.

En 2024, el Congreso estadounidense aprobó una ley que exige al propietario chino ByteDance ceder el control del negocio estadounidense de TikTok o enfrentarse a una prohibición en ese país.