TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Devoción y alegría en Antigua Guatemala: hospital celebra al Arcángel San Rafael con convite y procesión
Con bailes, disfraces y una procesión, personal del Hospital Pedro de Bethancourt, en Antigua Guatemala, celebra el Día del Arcángel San Rafael, patrono de los enfermos.
Enlace generado
Resumen Automático
Cada 24 de octubre se celebra a San Rafael Arcángel, especialmente en algunas localidades como el Puerto de Iztapa, Escuintla; San Rafael Las Flores, Santa Rosa; San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos y Sacatepéquez.
Una de las actividades que destacó el jueves 23 de octubre con un convite organizado por el Hospital Pedro de Bethancourt, en Antigua Guatemala, Sacatéquez. Recorrió con alegría desde el parque central de la ciudad colonial hasta las instalaciones del hospital. Esta actividad anuncia la celebración del Día del Arcángel San Rafael, patrono de los enfermos, el 24 de octubre.
Flor de María Castellanos, auxiliar de enfermería del hospital, comparte que esta tradición se mantiene viva cada año. Cerca de 75 personas participan en el recorrido, animado con bailes y disfraces portados por trabajadores, familias y amigos de esta institución de salud.
El viernes 24 también se realiza una procesión que recorre los distintos servicios y alrededores del hospital, con el propósito de fortalecer la fe y la unión espiritual de la comunidad hospitalaria.
En la mañana del 24 de octubre se llevó a cabo la Travesía San Rafael 2025. La actividad reunió a ciclistas amantes del deporte de montaña, trabajadores del hospital y participantes de distintos lugares recorriendo 10 kilómetros.

¿Qué significa Rafael en hebreo?
San Juan Pablo II expresó: “Finalmente, el tercer arcángel se llama Rafael. ‘Rafa-El’ significa ‘Dios cura’. Él se ha dado a conocer por la historia de Tobías, en el Antiguo Testamento, tan significativa en el hecho de confiar a los ángeles los pequeños hijos de Dios, siempre necesitados de custodia, cuidado y protección”, describe el sitio de EWTN.
El Arcángel San Rafael es patrono de los viajeros, los ciegos, los enfermeros, los farmacéuticos, los médicos y las personas enfermas.
En el libro de Tobías, uno de los libros deuterocanónicos de la Biblia, San Rafael viaja con un hombre llamado Tobías, presentándose como su pariente. Rafael ayuda a Tobías de dos maneras: primero, libera a una joven, Sarah, de una atadura espiritual, pues se había casado siete veces y un demonio había matado a cada esposo la noche de bodas; luego, Tobías se casa con Sarah con la ayuda del arcángel. En segundo lugar, San Rafael devuelve la vista al padre de Tobías, Tobit, quien se había quedado ciego.
En ese mismo relato, se narra que, durante el viaje, Tobías fue a lavarse en el río Tigris y fue atacado por un pez. San Rafael le indicó que lo atrapara y le extrajera el corazón, el hígado y la hiel. Con esos elementos, liberó a Sarah del demonio y curó la ceguera de Tobit.