Piden cancelar conciertos de Christian Nodal y la familia Aguilar durante las Fiestas Patrias en México

Piden cancelar conciertos de Christian Nodal y la familia Aguilar durante las Fiestas Patrias en México

Colectivos de Guadalajara y Morelia impulsan peticiones para cancelar a Christian Nodal y la familia Aguilar del programa oficial de la celebración de independencia de México.

Enlace generado

Resumen Automático

05/09/2025 18:17
Fuente: Prensa Libre 

El cantante mexicano Christian Nodal enfrenta una nueva controversia, luego de que un colectivo de mujeres solicitara al Gobierno de Michoacán cancelar su concierto gratuito, previsto para el 15 de septiembre en el Centro Histórico de Morelia. Las firmantes alegan que su conducta contradice los valores sociales y lo acusan de ejercer violencia vicaria y económica contra su hija y su expareja.

La solicitud, publicada en la plataforma Change.org, se suma a otra impulsada por pobladores de Guadalajara, quienes exigen la cancelación del concierto de Pepe Aguilar y sus hijos, Leonardo y Ángela Aguilar, como parte de los festejos patrios en el Centro Histórico de esa ciudad.

En el caso de Nodal, la petición había superado las 11,500 visualizaciones hasta la tarde del 5 de septiembre. El texto dirigido a las autoridades estatales expresa: “Es indignante que el Gobierno de Michoacán decida utilizar recursos públicos en la contratación de Christian Nodal, un cantante que ha estado envuelto en polémicas de violencia vicaria y económica en contra de su hija y expareja”.

El pronunciamiento se produjo luego de que su expareja, la cantante argentina, revelara que una resolución legal tomada por él podría impedirle viajar con su hija fuera de ese país. Por ello, las firmantes consideran que su presencia en los festejos oficiales contradice los valores familiares de los habitantes de Morelia.

“Quienes hemos sido víctimas de cualquier forma de violencia sabemos lo doloroso y frustrante que resulta ver cómo se celebra y apoya a individuos que, con sus acciones, demuestran faltas de respeto tan graves hacia sus seres queridos y las mujeres en general”, detalla la petición.

Por esta razón, exigen a las autoridades retirar al cantante del programa oficial de las Fiestas Patrias, ya que consideran que estos actos deben reflejar los valores de la comunidad. “Permitir que alguien con antecedentes de maltrato hacia su familia sea la cara visible de una festividad tan significativa manda un mensaje erróneo y nocivo a nuestra comunidad, sobre todo a nuestras futuras generaciones”, indica el documento.

La iniciativa fue promovida por la Red de Colectivas Feministas Michoacán (RedCoFem), según destaca Infobae, y busca que se elija a otro artista que represente los valores de Morelia y el significado de esta conmemoración.

“Pedimos al gobierno local que reconsidere su decisión y cancele la presentación de Christian Nodal”, subraya el comunicado. Con ello, aseguran, se demostraría que en Morelia no se tolera ningún tipo de violencia, especialmente contra las mujeres.

“Exigimos claridad y transparencia en la selección de los artistas para eventos financiados con dinero público”, concluye el pronunciamiento, al recordar que estas actividades son costeadas con los impuestos ciudadanos.

También rechazan presentación de la familia Aguilar

Otra de las polémicas que rodean las celebraciones del Grito de Independencia en México es la solicitud para cancelar el concierto gratuito de la familia Aguilar. En la misma plataforma se publicó una petición dirigida al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, para impedir la participación de Pepe Aguilar y sus hijos en los actos oficiales.

El documento señala que, como ciudadanos de Guadalajara, rechazan su inclusión en las festividades, ya que tanto Pepe Aguilar como algunos miembros de su familia han emitido comentarios ofensivos, directa e indirectamente, hacia personas migrantes.

“Pepe Aguilar pidió en un concierto en Estados Unidos ‘hacer las cosas legalmente, sin pretextos’, desconociendo la dura realidad de millones de mexicanos indocumentados que enfrentan persecución, explotación y violaciones a sus derechos humanos”, indica la solicitud.

También se mencionan declaraciones de Ángela Aguilar, quien se identificó como “mexicoamericana legal”, lo que fue interpretado por los firmantes como una división dolorosa entre migrantes legales e ilegales.

Hasta la fecha, la petición había superado las 176,000 firmas. Sus promotores argumentan que permitir esta presentación con fondos públicos es “confirmar y validar un discurso que lastima a nuestra gente migrante”, y solicitan su cancelación.

“Evitar que se usen recursos públicos para promover artistas que discriminan y dividen a la comunidad migrante mexicana, y que no son ejemplo de valores positivos para las familias y juventudes”, concluye el documento.