Segunda abogada estadounidense de inmigración recibe una orden de ICE para abandonar la nación

Segunda abogada estadounidense de inmigración recibe una orden de ICE para abandonar la nación

Una segunda ciudadana estadounidense y abogada de inmigración recibió un mensaje del Gobierno de Estados Unidos en el que se le solicita abandonar el país inmediatamente.

Enlace generado

Resumen Automático

16/04/2025 12:29
Fuente: Prensa Libre 

El pasado domingo 13 de abril, la ciudadana estadounidense y abogada de inmigración Nicole Micheroni recibió un correo electrónico del Gobierno federal de los Estados Unidos en el que se le ordenaba abandonar la nación norteamericana de manera inmediata, sin una explicación razonable o algún motivo aparente que justificara la petición.

La profesional de 40 años le indicó a los medios de comunicación en el territorio de los Estados Unidos que el mensaje indicaba que su libertad condicional había sido cancelada y que debía salir del país en un plazo de siete días. Por ello, considera que el correo electrónico “era muy amenazante” y tenía como objetivo intimidar al receptor.

Dadas las circunstancias, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informó que está monitoreando su sistema de comunicaciones para abordar estos errores, tomando en cuenta que esta situación evidenció que la agencia de seguridad nacional no está siendo “muy cuidadosa” con sus procesos migratorios.

A pesar de ello, el pasado martes 15 de abril se reportó que una segunda ciudadana y abogada estadounidense recibió una orden del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para abandonar el país norteamericano. Sin embargo, ella, al igual que Nicole, cree que se trata de un error por parte de la agencia.

Expulsiones de manera indiscriminada

La misma historia de Nicole Micheroni se ha repetido con Carmen Bello, una abogada estadounidense que reside en el la ciudad de Boston, Massachusetts y que también recibió una notificación por correo en donde el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) le indica que debe abandondar el país inmediatamente.

Según el mensaje que recibió Carmen, el Gobierno Federal de los Estados Unidos le estaba poniendo fin a su supuesto “permiso de permanencia temporal“. No obstante, aunque Bello si es extranjera, ya que nació en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana en octubre de 1985, es ciudadana estadounidense desde mayo del 2005.

Lea más: ¿Quién es Kilmar Abrego García y por qué Nayib Bukele y Donald Trump lo señalan de terrorista?

Ante esta situación, la colegiada dominicana está convencida de que la “orden de desalojo”, que usualmente le llega a los inmigrantes indocumentados, no le afecta directamente a ella, por lo que se especula que se trató de un error por parte de las autoridades migratorias, quienes “están enviando mensajes de manera indiscriminada“.

“Los correos electrónicos vienen de un sistema automático, y como abogados de inmigración muchas veces estamos registrados en los casos de nuestros clientes”, dijo Carmen Bello durante una entrevista con la cadena de televisión estadounidense, Univision Noticias; por lo que está convencida de que “simplemente fue una confusión“.

“De seguro todo esto se debe a que mi dirección aparece como medio de contacto en el expediente de alguno de mis clientes. Le aconsejo a todos los abogados de migración que hagan caso omiso de los correos dirigidos directamente a nosotros, especialmente si somos ciudadanos en EE. UU.”, señaló Carmen Bello en su declaración.

A pesar de la advertencia para los profesionales colegiados en Estados Unidos, la dominicana advirtió que todas las personas que actualmente se encuentran bajo la figura legal de parole humanitario deben estar atentas a estas alertas, debido a que el Departamento de Seguridad Nacional “los está animando a salir del país por cuenta propia”.