TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

El Munag abre sus puertas al público
Se podrán observar tesoros de hace más de 3000 años.
Enlace generado
Resumen Automático
El Museo Nacional de Arte de Guatemala (Munag), ubicado en el Centro Cultural Real Palacio de los Capitanes de la Antigua Guatemala, Sacatepéquez, abrió sus puertas, el pasado 11 de septiembre, a todo público, para que disfrute de los tesoros de 3000 años de riqueza cultural del país.
Con su primera fase, con siete salas de exposición, entre ellas la Dinteles y Grandes Maestros, el Munag mostrará a sus visitantes más de 90 piezas maestras de las épocas Prehispánica, Colonial y Republicana.

Entre los objetos de arte que se podrán apreciar están el Dintel II, del Templo III, del Parque Nacional Tikal, y las ofrendas del enterramiento del Rey K’utz Chman del parque arqueológico Tak’alik Ab’aj.
También hay ilustraciones como el del Escudo Nacional, del artista Juan Bautista Frener, y las pinturas Ecce Homo, de Tomás de Merlo. Además, Cristo y la Cena Mística, de Cristóbal de Villalpando, y El Cristo de los Ángeles, de Juan José Rosales.

Albergará piezas que se encontraban abandonadas; una de ellas, la pintura Ecce Homo, que estaba en el Museo de Arte Colonial de la Antigua Guatemala y que fue restaurada por Michelle Belloso y un equipo de
restauradores.
Temporales
El citado museo tendrá algunas exposiciones temporales, debido a que varias piezas están prestadas por uno o varios años. Para marzo de 2022, se tiene previsto inaugurar la segunda fase del mencionado recinto histórico.
Felipe Aguilar, titular del Ministerio de Cultura y Deportes, participó en la apertura del Munag, y agradeció a todos los involucrados en su habilitación e invitó a los guatemaltecos y extranjeros a que visiten el museo.
objetos del Parque Nacional Tikal son expuestos en el Museo Nacional de Arte de Guatemala. El Munag albergará y resguardará piezas que se encontraban abandonadas.
Sus instalaciones cuentan con seguridad las 24 horas, gestión de riesgos, sanitarios, equipos de alta tecnología, audio, guías y una tienda de recuerdos. Sus visitantes podrán apreciar los tesoros, de martes a domingo, de 10:00 a 19:00.