Los trece cielos de la música

Los trece cielos de la música

Supramundo es el proyecto ganador para edificar la casa de la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala (OSN).

Enlace generado

Resumen Automático

20/11/2021 16:54
Fuente: DCA 

Durante el cierre de la Bienal de Arquitectura de Guatemala en la Gran Sala Efrían Recinos, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, el viceministro de Cultura, Cristhian Calderón, anunció a los ganadores para la edificación de la casa Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), los arquitectos Javier Penados, Guillermo Paiz y Edgar Reyes con su proyecto Supramundo.

Las acciones para otorgar el espacio adecuado a fin de crear la casa de la Orquesta Sinfónica Nacional ya empezaron; este es un proceso complejo, pero estamos comprometidos con la necesidad del espacio y la importancia de tenerlo. Vamos a realizar un lugar que será el centro en donde se gesten futuros músicos”, expresó Calderón.

Supramundo

Lo natural conectado con la música

La sede se construirá en el centro deportivo y recreativo Erick Barrondo en la zona 7 capitalina. El diseño es de tres niveles subterráneos y se inspira en la arquitectura maya, con muchos colores, incluso una de las salas es roja como el pecho del quetzal, mencionan los profesionales ganadores.

Los arquitectos expresaron también que tomaron muchos elementos de la cultura de Guatemala combinados con la arquitectura moderna contemporánea. “Esos conceptos de cosmovisión los tratamos de plasmar en cada nivel, de una manera concreta arquitectónica”, dijo Penados.

“Como Ministerio de Cultura y Deportes, debemos fomentar todas las acciones necesarias para que las bondades de la música sigan llegando a la población guatemalteca», Cristhian Calderón,Viceministro de Cultura.