Retrospectiva de Ernesto Boesche Rizo

Retrospectiva de Ernesto Boesche Rizo

Fotos Cortesía: Francisco Escobar y familia Boesche Exposición homenaje virtual para uno de los máximos representantes de la plástica de Guatemala. La Universidad de San Carlos de Guatemala, la Dirección General de Extensión Universitaria y el Museo de la Universidad de San Carlos (Musac) brindan un homenaje al artista Ernesto Boesche Rizo. La exposición se […]

Enlace generado

Resumen Automático

21/06/2022 14:56
Fuente: DCA 
Fotos Cortesía: Francisco Escobar y familia Boesche

Exposición homenaje virtual para uno de los máximos representantes de la plástica de Guatemala.

La Universidad de San Carlos de Guatemala, la Dirección General de Extensión Universitaria y el Museo de la Universidad de San Carlos (Musac) brindan un homenaje al artista Ernesto Boesche Rizo. La exposición se inaugurará virtualmente, mañana, a las 18:00. Se transmitirá en directo desde Facebook y YouTube: @MuseodelaUSACy TVUSAC. Asimismo, la muestra se podrá apreciar al ingresar en www.musacenlinea.org y permanecerá abierta al público.

Salamá 1936

De su prolífera obra se distinguen las colecciones de retratos, con personajes de la vida artística, familiar y financiera del país. Además, Boesche Rizo ha experimentado en surrealismo, impresionismo y fantasía. Por su carisma y los aportes que ha brindado en la educación artística, ha cosechado aprecio en las nuevas generaciones e inspirado a profesionales de las humanidades, citan las autoridades del museo.

Durante 2 años, el representante de la plástica asistió a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y al Círculo de Bellas Artes de Madrid, España. A su regreso fue incorporado a la Academia Nacional de Bellas Artes, hoy Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP), donde laboró durante 37 años como docente y director. Mantiene, a la fecha, 2 academias privadas en zonas 14 y 1; en esta última, da becas completas o cobra una mensualidad simbólica.

Integrado a la exposición se desarrollarán virtualmente las siguientes actividades: visitas guiadas dirigidas por Ernesto Boesche, el 22 de junio; visita guiada y presentación del catálogo 23, a las 19:00; Conversatorio Facetas, el 28 de julio, y Demostración de un retrato en vivo, el 19 de octubre.

Para más información, consulte la cartelera cultural en www.musacenlinea.org