Aparatos MI3 y el Sistema Apfis son claves para la identificación de personas

Aparatos MI3 y el Sistema Apfis son claves para la identificación de personas

La PNC utiliza la tecnología para fortalecer los procedimientos de investigación en el combate a la criminalidad.

Enlace generado

Resumen Automático

30/06/2022 01:34
Fuente: DCA 
Fotos: cortesía Mingob

Con el objetivo de fortalecer y ejecutar de forma eficiente la identificación de las personas en un puesto de registro, una zona de desastre natural, un allanamiento o en algún operativo, los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) hacen uso del dispositivo electrónico MI3.

Roxana Alvarado, coordinadora del Sistema AFIS (Automated Fingerprint Identification Systems), afirmó que el dispositivo permite en menos de 60 segundos acceder a la base de datos de la institución, determina si es la persona que indica o que posea orden de aprehensión. La información se actualiza diariamente.

Investigación criminal

En cuanto a la tecnología empleada para mejorar la investigación criminal, Alvarado indicó que la PNC cuenta con el Sistema AFIS o Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares y Palmares (Apfis), el cual está compuesto de un hardware y software integrados, que permiten la captura, consulta y comparación automatizada de huellas dactilares.

Con el apoyo de la cooperación internacional, desde 2016, la PNC obtuvo aproximadamente 90 dispositivos móviles, los cuales están distribuidos en todo el país.Roxana AlvaradoCoordinadora del Sistema AFIS

A través del Sistema Automatizado de Identificación Biométrico Criminal ABIS-AFIS, se detallan las huellas mediante el escáner en vivo (Livescan) y fotografías faciales. Además, esta es una herramienta biométrica que tiene la capacidad de leer tatuajes, cicatrices y ciertas marcas que una persona pueda plasmar en su cuerpo, para tratar de evadir a las autoridades.

Entre las múltiples funciones de la herramienta está la comparación de huellas dactilares.


Noticias relacionadas

Comentarios