Mingob destituirá a policías que se retiraron antes de la balacera en una funeraria de la zona 1

Mingob destituirá a policías que se retiraron antes de la balacera en una funeraria de la zona 1

Los agentes de la PNC que vigilaban el velorio de un pandillero se retiraron tres minutos antes del ataque que el ministro de Gobernación atribuye a disputas por narcomenudeo.

Enlace generado

Resumen Automático

30/07/2025 12:07
Fuente: Prensa Libre 

Después de la balacera ocurrida en una funeraria de la avenida Centroamérica, de la zona 1 capitalina, donde se velaba a un integrante de la pandilla Barrio 18 y que dejó siete muertos, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, afirmó que se destituirá a los policías que estaban asignados para resguardar el lugar, aunque no mencionó el número. Agregó que la disputa entre pandillas se debe a la venta de droga al menudeo.

El ataque armado ocurrió la noche del 29 de julio, durante el velatorio de un integrante del Barrio 18 que había muerto en un ataque armado, según la Policía Nacional Civil (PNC).

Durante una presentación de índices de violencia organizada por el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), el ministro Jiménez indicó que el hecho ocurrió unos tres minutos después de que los agentes de la PNC se retiraran del área. Por esa razón, se inició un proceso administrativo para su expulsión de la institución, debido a que estaban asignados específicamente para prevenir cualquier hecho violento, ya que se trataba de un miembro del Barrio 18.

Jiménez también resaltó que, desde inicios del 2025, se identificó un enfrentamiento entre pandilleros del Barrio 18 y la Salvatrucha, quienes se disputan la venta de droga al menudeo. Añadió que, como resultado de los operativos efectuados en zonas consideradas rojas y de las requisas realizadas en distintas cárceles, se ha impactado a ambas pandillas, lo que ha provocado una reacción violenta y desacuerdos entre los grupos.

Aumento de muertes violentas

Según el informe del CIEN, en junio del 2025 se registraron 19 homicidios más que en el mismo mes del año anterior. Esto significa que la tasa interanual de homicidios aumentó y, en junio del 2025, se ubicó en 17.5 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Durante el primer semestre del 2025, se contabilizaron 291 homicidios más en comparación con el mismo periodo del 2024. El mayor incremento se registró en febrero y el menor en junio.

De los 254 homicidios ocurridos en junio del 2025, 42 víctimas fueron mujeres (17% del total) y 18 eran menores de edad (7%).

En ese mismo mes, se denunciaron 2,216 extorsiones. La tasa interanual también se incrementó, y en junio del 2025 alcanzó las 151.6 denuncias por cada 100 mil habitantes.