¿Por qué Xinabajul no jugará el Apertura 2025? Qué dice la Liga Nacional y qué reclama el club

¿Por qué Xinabajul no jugará el Apertura 2025? Qué dice la Liga Nacional y qué reclama el club

Xinabajul Huehue no logró inscribirse en la Liga Nacional y ahora se plantea acudir a la FIFA para exponer su caso.

Enlace generado

Resumen Automático

23/07/2025 10:22
Fuente: Prensa Libre 

Xinabajul Huehue recibió el 22 de julio un revés en su intento por volver a formar parte de la máxima categoría del futbol guatemalteco. El conjunto de Huehuetenango no logró reunir los requisitos impuestos por la Liga Nacional para oficializar su inscripción en el torneo Apertura 2025, por lo que no participaría en la próxima temporada.

El equipo huehueteco informó, mediante un comunicado, que habría conseguido reunir el dinero necesario para solventar sus deudas pendientes y los gastos de inscripción, pero consideró que el plazo otorgado —hasta las 18 horas del 22 de julio— era muy corto, lo que hizo imposible realizar todas las gestiones que, según el club, a otros equipos “les llevó semanas”.

La Liga Nacional reconoció, mediante su Comité Ejecutivo, en el acta 007-2025, que Xinabajul presentó una solicitud de prórroga de 48 horas para completar los criterios reglamentarios de inscripción, pero esta fue enviada a las 14.55 horas del 22 de julio, solo tres horas antes del cierre de plazo, y no fue procedente, ya que Xinabajul no cuenta con estatus de afiliado, condición que impide formalizar dicho trámite.

Este caso ha causado revuelo en el futbol guatemalteco, al tratarse de un conflicto institucional que podría escalar al plano internacional si Xinabajul decide acudir a la FIFA.

¿Qué planea hacer Xinabajul Huehue tras la resolución de la Liga Nacional?

El equipo huehueteco advirtió en su primer comunicado que, de no recibir la prórroga, elevaría el caso a instancias jurisdiccionales, ya que considera que no otorgarle más tiempo para cumplir con los requisitos representa un desacato a la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), emitida el 17 de julio de 2025. Asimismo, indicó que pedirá que el caso se eleve ante la FIFA.

Posición de la Liga Nacional

Mientras tanto, la Liga Nacional de Guatemala sostiene que sí acató la orden del TAS al convocar al equipo, establecer un plazo y permitirle iniciar el proceso para solventar sus compromisos administrativos. Según la entidad, la negativa no contradice el laudo del TAS y fue el propio Xinabajul el que no completó los requisitos en el tiempo otorgado.

¿Posible suspensión para el futbol guatemalteco?

La posibilidad de que Guatemala reciba una suspensión o sanción por parte de la FIFA a raíz del caso Xinabajul Huehue es real, aunque se trata del escenario más extremo.

Los estatutos de la FIFA establecen que ninguna disputa deportiva debe resolverse en tribunales ordinarios, como podría ocurrir si el caso avanza en la justicia guatemalteca, ya que Xinabajul confirmó tener apelaciones en curso. De darse dicha intervención, la FIFA podría considerarla una injerencia de terceros —algo prohibido— y actuar con una suspensión contra la Fedefut.

Una eventual sanción implicaría que la Selección Nacional no podría disputar la tercera ronda de las eliminatorias hacia el Mundial de 2026, y que los clubes guatemaltecos quedarían fuera de la Copa Centroamericana.

Sin embargo, si el caso avanza directamente ante la FIFA —sin recurrir a juzgados nacionales—, podría haber consecuencias, pero no tan drásticas como una suspensión general, ya que la Fedefut asegura haber cumplido con el fallo del TAS y señala que la inscripción del equipo era responsabilidad de la Liga Nacional.