Los integrantes del clan Lorenzana que han sido capturados por narcotráfico

Los integrantes del clan Lorenzana que han sido capturados por narcotráfico

Seis son los integrantes de la familia Lorenzana originaria de Zacapa que han sido detenidos por delitos relacionados al tráfico de drogas y el último fue Steven Lorenzana Alvarenga alias “el chipi” nieto de “El Patriarca”.

Enlace generado

Resumen Automático

17/04/2025 15:06
Fuente: Prensa Libre 

El núcleo familiar Lorenzana cuenta con un historial de haber participado en el trasiego de drogas y desde hace varios años han sido capturados y extraditados algunos miembros quienes cumplen condenas en Estados Unidos.

Originarios de Zacapa al oriente de Guatemala, el grupo fue encabezado por Waldemar Lorenzana Lima, alias “El Patriarca”, quien tenía los nexos para el trasiego de drogas hacia México con el Cartel de Sinaloa, según documentos revelados por Estados Unidos.

Las agencias de EE. UU., han ligado a los hijos de “El Patriarca” a los delitos relacionados con el tráfico de drogas por lo que han sido extraditados bajo cargos de narcotráfico: Waldemar, Haroldo, Elio y Marta Julia de apellido Lorenzana Cordón.

Recientemente se dio a conocer que existe una orden de extracción contra otro integrante de la familia, que es Haroldo Lorenzana Terraza, quien es primo de Steven Lorenzana detenido el pasado 15 de abril. Ambos nietos de “El Patriarca”.

Por Lorenzana Terraza, existe una recompensa unos Q38.5 millones por su detención que anunció el pasado 25 de marzo Estados Unidos.

Captura del “chipi

Los informes oficiales del Ministerio Público (MP) dados a conocer esta semana indican que a Steven Lorenzana es requerido por la Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito de Columbia por delitos relacionados con el narcotráfico.

“También se le imputa el uso de un arma de fuego durante y en relación con un delito de tráfico de drogas, así como la posesión de un arma de fuego para promover dicho delito”, se expuso.

La nota oficial del MP asegura que una investigación identificó a la organización Lorenzana como responsable de traficar drogas a gran escala con base en Guatemala. La estructura fue responsable de transportar y distribuir múltiples toneladas de cocaína desde Venezuela, Colombia, Guatemala, Honduras y otros lugares hasta Estados Unidos.

“La organización también transportaba y distribuía grandes cantidades de heroína con el conocimiento de que sería importada ilegalmente a Estados Unidos”, recalcó el Ministerio Público.

Además, utilizaban sujetos fuertemente armados con ametralladoras y granadas.

Al respecto el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, detalló que han detenido a 13 personas con fines de extradición y que el operativo contra Lorenzana Alvarenga es un trabajo conjunto con las agencias estadounidenses en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

Noticias relacionadas

Comentarios