Piedra de «Los Compadres»: La leyenda detrás de las rocas inseparables en Esquipulas

Piedra de «Los Compadres»: La leyenda detrás de las rocas inseparables en Esquipulas

A una distancia de 227 kilómetros de la Ciudad de Guatemala, en Esquipulas, departamento de Chiquimula, se encuentran dos piedras que desafían la gravedad y guardan relatos locales. Se trata de la piedra de «Los Compadres», un par de rocas colocadas una encima de otra, que con el pasar de los años se han convertido […]

Enlace generado

Resumen Automático

13/04/2025 05:00
Fuente: La Hora 

A una distancia de 227 kilómetros de la Ciudad de Guatemala, en Esquipulas, departamento de Chiquimula, se encuentran dos piedras que desafían la gravedad y guardan relatos locales.

Se trata de la piedra de «Los Compadres», un par de rocas colocadas una encima de otra, que con el pasar de los años se han convertido en un atractivo turístico.

Según relatos de vecinos en Esquipulas, las rocas tienen un peso de aproximadamente 50 toneladas y una altura de al menos tres metros.

Uno de los datos curiosos es que estas rocas parecen resistirse a separarse, pese a los temblores y fenómenos naturales reportados en el área.

LEYENDAS

«Los Compadres», según cuenta una de las leyendas, las rocas en realidad habrían sido dos personas, un hombre y una mujer, que realizaron un viaje desde la capital hacia el santuario del Señor de Esquipulas para ser partícipes de un bautizo.

De regreso a su hogar, ambos no se resistieron a estar juntos y cayeron en tentación carnal, por lo que fueron castigados por Dios, siendo convertidos en piedra.

Otro de los relatos históricos destaca que el lugar era un centro de adoración del dios guerrero Ek Chuaj, quien era venerado por los chortís antes de la llegada de los españoles.

CENTRO DE RITUALES

En la actualidad, el destino se ha convertido en un centro turístico y de rituales con sincretismo maya, donde las personas realizan rezos, sacrificios y penitencias.

Según sus creencias, los visitantes piden deseos a la piedra utilizando ramas de árboles, dan siete vueltas alrededor de ella y encienden velas, al punto que las rocas se han tornado negras por el humo.

Al lugar acuden creyentes de diferentes etnias, quienes viajan desde comunidades lejanas a realizar adoraciones o rituales de distintos tipos.

A un costado de la piedra hay ventas de comida y otro atractivo pintoresco conocido como «La Cueva».

CÓMO LLEGAR AL DESTINO

Para llegar a este atractivo turístico partiendo desde la Ciudad de Guatemala, se debe tomar la carretera al Atlántico rumbo a Esquipulas.

Una vez en el centro de Esquipulas, hay dos opciones:

  • En vehículo propio, por el viejo camino a Quetzaltepeque, pasando por la aldea Belén, donde se encuentran ranchos que rodean el lugar.
  • Por medio del «Mickey Móvil», un bus con apariencia de caricatura, que se encuentra en la doble vía, una de las arterias principales del municipio que pasa por la Basílica.

El «Mickey Móvil» transporta a los visitantes desde la ciudad de Esquipulas hasta «La Cueva» y la Piedra de los Compadres.

" scrolling="yes" class="iframe-class" frameborder="0">

***Con información de Guatevalley.