Las 4 plantas medicinales que se encuentran en los mercados guatemaltecos que curan resfriados

Las 4 plantas medicinales que se encuentran en los mercados guatemaltecos que curan resfriados

Son diversas las plantas medicinales cuyas propiedades pueden curar o aliviar las molestias ocasionadas por resfriados. Algunas de ellas se encuentran fácilmente en mercados o supermercados locales.

Enlace generado

Resumen Automático

20/04/2025 13:20
Fuente: Prensa Libre 

Los resfriados y gripes siempre están acompañados de síntomas molestos, que afectan la vida cotidiana de una persona. Un resfriado no es más que la infección viral de las vías respiratorias, que afecta la nariz, garganta y senos nasales. Entre sus síntomas más frecuentes se encuentran la tos, el dolor de garganta, estornudos constantes, secreción nasal, congestión y moqueo, entre otros.

Según Jennifer Samayoa, naturópata y fitoterapeuta de la Clínica Naturopatía Integralife, hay una variedad de plantas medicinales que pueden ayudar a las personas a aliviar estos síntomas, ya que contienen propiedades que favorecen el alivio en estos casos.

Entre estas, las más fáciles de adquirir en mercados locales son:

1. Eucalipto

La característica que más destaca del eucalipto es su aroma. Esta planta es conocida por sus propiedades medicinales que son frecuentemente utilizadas como tratamiento para molestias respiratorias, ya que su aroma mentoso favorecen las vías respiratorias. Sin embargo, también se utilizar como repelente de insectos o incluso para desinfectar heridas.

En el caso de los resfriados, las hojas del eucalipto ofrecen una lista de beneficios ya que contienen eucaliptol, que es un compuesto orgánico que ayuda a desinflamar y favorecer la salida de mucosidades, aliviar la tos y congestión nasal. Hay distintas formas de utilizarlo: infusiones, inhalar el vapor de las hojas o aplicar sobre el pecho, según los resultados que desee.

2. Menta

Es una hierba sumamente aromática, que se caracteriza por su sabor y olor refrescante. Debido a esta característica es de uso frecuente en la cocina y la medicina natural, aunque también para cuestiones cosméticas.

En el caso de los resfriados, debido al mentol, que es uno de sus componentes, puede aliviar síntomas como la congestión nasal y la tos. Se puede consumir como un té, como aceites esenciales o como ungüento sobre el pecho y garganta.

La menta ayuda a tratar la congestión nasal y la tos. (Foto Prensa Libre: Shutterstock)

3. Jengibre

Esta planta contiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Sus compuestos lo hacen un excelente aliado para desvanecer los síntomas de resfriados, especialmente la tos y molestias en la garganta.

Se recomienda consumirlo a través de infusiones, con miel o limón adicional para mejores resultados. De esta forma puede reducir la inflamación en vías respiratorias y aliviar la congestión.

Las propiedades del jengibre ayudan a desinflamar las vías respiratorias. (Foto Prensa Libre: Shutterstock)

4. Tomillo

Se trata de una hierba aromática que es de uso común en la cocina, pero también como recurso de la medicina natural. Debido a que contiene propiedades antibacterianas, expectorantes y antiespasmódicas es un buen recurso para aliviar molestias de resfriados, entre ellas, la tos intensa y la irritación de la garganta.

Se recomienda consumirlo a través de una infusión, que puede estar acompañada de miel o limón.

El tomillo ayuda a la tos intensa y la irritación de la garganta. (Foto Prensa Libre: Shutterstock)

Otros remedios caseros para la gripe

La tos, irritación o dolor de garganta e incluso la fiebre provocada por los resfriados pueden desvanecerse con remedios fáciles de preparar desde el hogar, que además necesitan ingredientes que seguramente encontrará en su cocina.

Entre estos se pueden mencionar:

  • Infusiones de manzanilla o clavo
  • Ingerir dosis de miel para aliviar la irritación de garganta y la tos
  • Chocolate negro para aliviar la tos
  • Consumir naranjas o frutas cítricas para reforzar el sistema inmunológico
  • Canela para aliviar la fiebre y la secreción nasal constante

Aunque estas plantas medicinales, así como otras infusiones pueden ayudar a aliviar síntomas, es importante recordar que, si las molestias persisten y no hay mejoría con el paso de los días, lo mejor es consultar con un médico. Además, siempre antes de consumir este tipo de medicinas es conveniente consultar a un profesional para evitar contraindicaciones o molestias secundarias.

Noticias relacionadas

Comentarios