TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

MP justifica selección del oferente más caro para construir la Torre III
El miércoles 16 de abril el Ministerio Público (MP) a cargo de la fiscal general, María Consuelo Porras, luego de varios meses de evaluación, adjudicó el contrato por Q303.6 millones para la construcción de la Torre III del edificio de Gerona, a la empresa Apca Rezgua o Constructora R y P Limitada. La compañía guatemalteca […]
Enlace generado
Resumen Automático
El miércoles 16 de abril el Ministerio Público (MP) a cargo de la fiscal general, María Consuelo Porras, luego de varios meses de evaluación, adjudicó el contrato por Q303.6 millones para la construcción de la Torre III del edificio de Gerona, a la empresa Apca Rezgua o Constructora R y P Limitada.
La compañía guatemalteca compitió para quedarse con ese concurso con la mexicana Dragons de Veracruz y Asociados, que ofertó por Q68 millones menos, según se pudo conocer por medio del portal gubernamental Guatecompras.
Al ser consultado el ente investigador del porqué se le adjudicó a la empresa que hizo la propuesta más cara, la Unidad de Comunicación Social argumentó: “El precio ofertado por la entidad Dragons de Veracruz no incluía impuestos, mientras que la oferta de la entidad APCA REZGUA sí incluía todos los impuestos, lo cual, hace una diferencia sustancial entre ambas ofertas”.

Además, justificaron que la propuesta de la firma extranjera no superó el primer filtro de revisión que se hizo durante la apertura de plicas, la cual sirve para la verificación que los oferentes cumplen con la presentación de documentos esenciales.
“Dragons de Veracruz, no presentó la Declaración de Mantenimiento de Oferta, es decir, no aportó ningún documento que asegurara la seriedad de su oferta, requisito plenamente establecido en las páginas 21, 44 y 54 de las bases de licitación publicadas”, detallaron.
Asimismo, aseguraron que la propuesta de la constructora de México fue descalificada desde el primer día de su presentación e inhabilitada de ser evaluada, “en consecuencia, era inelegible para ser adjudicada”.
Según el MP, si Dragons de Veracruz hubiese cumplido los requisitos sustanciales y requerimientos técnicos solicitados, el precio ofertado incluyendo impuestos a un tipo de cambio establecido en el Acta de Apertura Q7.72, sería de Q306,835,350.28, Q3 millones más que la guatemalteca, aunque no detallan la cantidad exacta y qué gravámenes deben pagar.
QUÉ TENDRÁ EL NUEVO EDIFICIO
De acuerdo con el MP, la ampliación de la Torre III consta de dos volúmenes. Uno que llega hasta un cuarto nivel y el otro, retirado, en la parte frontal del edificio que conduce hasta el octavo piso, más tres sótanos con 330 plazas de estacionamiento.
En el área de la terraza de la cuarta planta, se conectará a la Torre II por una extensión estratégicamente diseñada para los usuarios. La edificación contará con oficinas para la fiscalía, sala de reuniones, auditorio y capilla.
Los fondos para la construcción de la ampliación del edificio del MP, que es de más de 25 mil metros cuadrados, provienen del Contrato del préstamo 3849/OC-GU, realizado entre Guatemala y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual está destinado a financiar el programa de Fortalecimiento y Modernización del ente investigador.
El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), registra que la fiscal Porras es la responsable del proyecto junto a Karen Viviana Espino Lucero, quien es consignada como la especialista en gerencia de inversión pública.
MP adjudica la construcción de la torre III de la sede de Gerona, por Q303.6 millones
LA CONSTRUCTORA Y SUS CONTRATOS
El portal gubernamental registra que la Constructora R Y P Limitada, cuyo representante es Mario René Razuleu Guzmán, ha tenido varios contratos con entidades del Estado. De 2005 a 2025, ha recibido Q727.5 millones con diferentes instituciones como el Organismo Judicial, la Universidad de San Carlos, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), entre otras.
Hasta el momento la adjudicación más onerosa es la del MP, de Q303.6 millones. Durante el gobierno de Alejandro Giammattei, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), le entregó el contrato de la construcción y equipamiento del Hospital de Sololá por Q274.2 millones, de los cuales se han pagado Q131 millones pese a que no ha terminado de construirse.