Ricardo Arjona en concierto: 8 claves para asistir a la residencia “Lo que el Seco no dijo” en Ciudad de Guatemala

Ricardo Arjona en concierto: 8 claves para asistir a la residencia “Lo que el Seco no dijo” en Ciudad de Guatemala

La cuenta regresiva para el inicio de la residencia del cantautor Ricardo Arjona ha comenzado. Esto debe saber para asistir al concierto y disfrutar del espectáculo.

Enlace generado

Resumen Automático

26/10/2025 13:03
Fuente: Prensa Libre 

Desde la Gran Sala Efraín Recinos de la Ciudad de Guatemala, el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona iniciará el próximo 31 de octubre su nueva gira Lo que el Seco no dijo, en la cual, durante 23 fechas, hará corear a más de 47 mil fanáticos con sus canciones más recientes, así como con sus más grandes éxitos.

Con su más reciente gira, Ricardo Arjona se presentará nuevamente en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, después de 22 años, cuando ofreció tres funciones con su tour Santo Pecado. En esta ocasión, Arjona volverá a este recinto para presentar el álbum con el que regresó a sus raíces.

Con canciones como Luna, Despacio que hay prisa y 70%, Ricardo Arjona volverá al escenario tras una pausa por complicaciones de salud e intervenciones quirúrgicas en su espalda. El inicio de su residencia en Guatemala también marcará el arranque de su gira internacional, que, por ahora, tendrá paradas en Estados Unidos, Argentina, Chile y Puerto Rico.

De octubre a diciembre, Arjona hará vibrar a sus seguidores tanto de Guatemala como de países vecinos que se citarán en el Teatro Nacional para disfrutar del espectáculo. En su carrera artística se ha ganado el cariño de multitudes a nivel internacional que, por cuatro décadas, lo han acompañado y han sido testigos de cómo se convirtió en el mayor referente de la música de Guatemala.

El sold out en Guatemala, Argentina, Chile, Puerto Rico, así como en el Madison Square Garden y el Kaseya Center de Miami, lo ha consolidado “como uno de los artistas más vigentes e influyentes de la música latina”, señaló Metamorfosis a Prensa Libre, el pasado 18 de septiembre. Por ello, esta gira marcará una gran etapa en la carrera del cantautor.

En esa ocasión, la productora afirmó: “La gira va mucho más allá de un concierto tradicional: combina las mejores escenas, una producción espectacular y la experiencia única que solo Ricardo Arjona puede ofrecer, reafirmando su lugar como uno de los grandes creadores de experiencias en vivo”. Se espera que cada show sea único para sus fanáticos.

Esto es lo que debe saber sobre la residencia de Ricardo Arjona en Guatemala:

1. Capacidad

La Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, donde se realizará el concierto, tiene una capacidad de 2 mil 48 personas por fecha.

  • Platea: 910 personas.
  • Balcón I: 572 personas.
  • Balcón II: 311 personas.
  • Palco I: 127 personas.
  • Palco II: 128 personas.

2. Parqueo

El recinto, bajo el Acuerdo Ministerial 1238-2022, establece que las personas que asistan a presentaciones artísticas, culturales o de cualquier índole deben pagar por el uso del parqueo.

  • Tarifa sin evento: Q5 por cada media hora o fracción.
  • Tarifa por evento: Q25 tarifa única, vigente desde 30 minutos antes y hasta que finalice.

3. ¿A qué hora inicia el concierto?

El concierto está programado para iniciar puntualmente a las 20 horas en las 23 fechas disponibles. Tome en cuenta el tráfico vehicular del día. Se recomienda llegar entre 30 y 45 minutos antes para ingresar con comodidad al recinto.

4. Boletos

Debe asegurar sus entradas antes del evento. Según la página encargada de la venta de boletos, estos deben presentarse así:

  • ELECTRONIC-TICKET: Deben almacenarse en la billetera digital de Android o Apple.
  • PRINT-TICKET (PDF): Deben presentarse impresos. Sin impresión, no podrá ingresar.

Eticket advierte que si se presenta más de una copia del boleto, el lector electrónico negará el acceso, sin importar que se identifique como el comprador.

Lea Más: Admiradores de Ricardo Arjona realizan paseo en “El Trolley del Seco” en la ciudad de Guatemala e invitan a vivir una experiencia inolvidable

5. Álbum Seco

La residencia Lo que el Seco no dijo presentará las 12 canciones de su más reciente álbum, Seco, un proyecto en el que el artista hace una exploración profundamente personal y honesta de su historia.

Para corear a todo pulmón temas como Mujer, Poquita fe o Barcelona, le compartimos la playlist.

No se descarta que Arjona también interprete éxitos como Acompáñame a estar solo, Ella o El amor que me tenías.

6. Nuevo disco

Ricardo Arjona continúa preparando su próximo álbum, que podría llegar de manera anticipada debido a la gira internacional, dijo Metamorfosis a Prensa Libre.

El anuncio fue hecho por el propio Arjona durante la presentación de la gira: “Lo más probable es que yo saque un nuevo disco este mismo año, que se llame Lo que el Seco no dijo”.

La productora detalló que el cantautor sigue trabajando en el proyecto, el cual podría presentarse antes de lo previsto y contener varias sorpresas. No se descarta que el artista revele una nueva canción durante sus conciertos.

7. ¿Cuándo son los conciertos en Guatemala?

Ricardo Arjona ofrecerá 23 conciertos en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, zona 1, en las siguientes fechas:

  • Octubre: jueves 31
  • Noviembre: viernes 1, sábado 2, jueves 6, viernes 7, sábado 8, domingo 9, jueves 13, viernes 14, sábado 15, domingo 16, jueves 20, viernes 21, sábado 22, domingo 23, jueves 27, viernes 28, sábado 29, domingo 30
  • Diciembre: jueves 4, viernes 5, sábado 6, domingo 7

8. Parqueo limitado

Según Amílcar Montejo, vocero de Emetra, el parqueo en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias es limitado. Por ello, muchos asistentes deberán optar por parqueos privados cercanos, como:

  • Parqueo de tierra frente al antiguo BAM
  • Parqueos de la plaza comercial de zona 4
  • Edificio Mini
  • Área del Centro Histórico hasta la 10.ª calle