TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Iniciativa para mejorar el aire
Diputados integrantes de la Comisión Legislativa de Ambiente, presentaron un proyecto de ley con el propósito de fomentar el teletrabajo, lo cual ayudará a mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación.
Enlace generado
Resumen Automático
En el marco del Día Internacional de la Tierra, fue presentada una iniciativa de ley que propone implementar el teletrabajo como una medida para reducir la contaminación del aire en Guatemala, causada principalmente por las emisiones vehiculares.
La propuesta busca posicionar el teletrabajo como una estrategia efectiva para disminuir el tráfico, reducir el impacto ambiental y aliviar el gasto económico de las familias, al ofrecer una alternativa al traslado diario. La medida aplicaría tanto para el sector público como para el privado, promoviendo un cambio en la rutina laboral del país.
La iniciativa fue impulsada por el presidente de la Comisión de Ambiente del Congreso, el diputado César Amézquita.
Entre los principales argumentos que sustentan la iniciativa, destacan:
- La ausencia de normativas claras que regulen las emisiones contaminantes y los niveles de ruido de los vehículos.
- La falta de un sistema de monitoreo y control ambiental que permita actuar sobre las zonas más afectadas por la polución.
- El aumento en las enfermedades cardiovasculares y respiratorias asociadas a la exposición prolongada a contaminantes.
Según datos de la Superintendencia de Administración Tributaria, en 2015 el parque vehicular supera los tres millones, en tanto, en el 2020 la cifra superó los 4.1 millones, y a finales de 2024 se contabilizaban más de 5.7 millones de unidades, de las cuales más de 2.7 millones son motocicletas.
Redacción: Bryan Choy