TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Huertos Escolares Transforman la Educación en Sostenibilidad y Autoconsumo en Guatemala
TGW DIGITAL | En una iniciativa conjunta, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y CARE Guatemala han puesto en marcha un programa de capacitación e implementación de huertos escolares con un enfoque pedagógico, impactando a varios centros educativos en el departamento de Guatemala. El objetivo es claro: fomentarRead More →
Enlace generado
Resumen Automático
TGW DIGITAL | En una iniciativa conjunta, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y CARE Guatemala han puesto en marcha un programa de capacitación e implementación de huertos escolares con un enfoque pedagógico, impactando a varios centros educativos en el departamento de Guatemala. El objetivo es claro: fomentar la sostenibilidad, el autoconsumo y una conciencia ambiental activa desde las aulas.
Aprendizaje Práctico para una Agricultura Sostenible
Durante las jornadas de capacitación, estudiantes, docentes y directores de las escuelas participantes recibieron formación técnica especializada. Esta incluyó desde la planificación e instalación hasta el mantenimiento de los huertos, junto con lineamientos para su sostenibilidad a largo plazo.
Se brindó asesoría personalizada en la siembra de hortalizas, haciendo énfasis en diversas técnicas de agricultura urbana ideales para espacios reducidos. Entre los métodos enseñados se destacaron el uso de materiales reutilizables como cajas tomateras de madera, recipientes plásticos y estructuras tubulares, promoviendo así el reciclaje y el uso responsable del agua.
#Guatemala | En coordinación con @careGuatemala, capacitamos a alumnos, docentes y directores en huertos escolares con técnicas de agricultura urbana.
Esta iniciativa fomenta el autoconsumo, el reciclaje y el aprendizaje práctico.#ElPuebloDignoEsPrimeropic.twitter.com/d3tJclLMfO
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 28, 2025
Los participantes también aprendieron sobre distancias y calendarios de siembra, técnicas culturales, elaboración de preparados botánicos y la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). Este conocimiento integral fortalece sus capacidades para producir alimentos tanto en entornos escolares como familiares, contribuyendo a la seguridad alimentaria.
Educación Integral y Conciencia Ambiental
Esta iniciativa va más allá de la simple siembra. Permite vincular los contenidos académicos con experiencias prácticas, enriqueciendo significativamente el aprendizaje y fomentando hábitos de vida saludables desde edades tempranas. La promoción de estas prácticas en entornos urbanos donde el espacio es limitado resulta especialmente útil, al tiempo que impulsa el reciclaje y una conciencia ambiental activa.
El Departamento de Agricultura Urbana del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN) acompañó esta iniciativa, que busca consolidar una cultura ambientalmente responsable basada en el conocimiento, la autosuficiencia y la seguridad alimentaria en toda la comunidad educativa y en los hogares.
Escuelas Participantes:
- Escuela Oficial Urbana Mixta República de Colombia
- Escuela Oficial Urbana Mixta Rafael del Águila
- Escuela Oficial Urbana Para Niñas Bethania
- Escuela Oficial Urbana Mixta Simón Bolívar
- Escuela Oficial Urbana Mixta 25 de Septiembre
El trabajo conjunto entre el MAGA y el Ministerio de Educación subraya la importancia de enseñar a los niños desde temprana edad el valor de cultivar la tierra, cuidar el entorno y avanzar hacia una alimentación más consciente y sostenible. A través de los huertos escolares, la educación trasciende el aula y se conecta de forma significativa con la vida cotidiana.
VEA TAMBIEN
Antigua GFC y Mixco Sacuden la Liga Nacional en una Sorpresiva Segunda Jornada