Guatemala rechaza nueva pretensión de Belice de ejercer soberanía sobre la isla Sarstún, en medio de tensión diplomática

Guatemala rechaza nueva pretensión de Belice de ejercer soberanía sobre la isla Sarstún, en medio de tensión diplomática

Guatemala negó que Belice tenga soberanía sobre la isla Sarstún, tras acusaciones del país vecino por una supuesta violación territorial.

Enlace generado

Resumen Automático

17/09/2025 14:37
Fuente: Prensa Libre 

El Gobierno de Guatemala rechazó este miércoles 17 de septiembre la pretensión de Belice de ejercer soberanía sobre la isla Sarstún, cuya cuenca comparten y se disputan ambos países, luego de señalamientos del vecino Estado por una presunta violación a su integridad territorial.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) expresó este martes, en un comunicado, su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Belice, pero lamentó que unidades de las Fuerzas de Defensa beliceñas ingresaron a territorio guatemalteco por el río Sarstún sin autorización, en violación de la integridad territorial.

Según la Cancillería, los hechos ocurrieron los días 10, 12 y 13 de septiembre de 2025, y constituyen un “riesgo grave para la población civil”.

La disputa por la soberanía en la región del río Sarstún ha provocado tensiones entre ambos países por más de un siglo. La semana pasada, el Gobierno de Belice denunció una presunta violación a su soberanía tras la colocación de una bandera guatemalteca en la isla Sarstún.

Belice anunció que presentará una protesta formal “al más alto nivel” por la supuesta violación y por las acciones agresivas que la habrían acompañado.

“El Gobierno de Guatemala ha tomado debida nota del comunicado emitido por el Gobierno de Belice el 11 de septiembre de 2025, y rechaza enérgicamente la pretensión de ejercer soberanía sobre la isla Sarstún, que forma parte del territorio guatemalteco, así como cualquier señalamiento que pretenda atribuir intenciones ajenas al mandato constitucional de las fuerzas armadas guatemaltecas”, puntualizó el Minex.

Las relaciones entre Guatemala y Belice comenzaron en 1991, una década después de que Belice se independizara de Gran Bretaña. Sin embargo, Guatemala nunca aceptó las fronteras establecidas y mantiene una disputa territorial por unos 11 mil kilómetros cuadrados, casi la mitad del territorio beliceño.

El diferendo fue sometido a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), después de que Guatemala aprobara en una consulta popular en 2018 llevar el caso a La Haya en 2019.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.