Reafirman compromiso de fomentar reinserción de jóvenes en conflicto con la ley

Reafirman compromiso de fomentar reinserción de jóvenes en conflicto con la ley

Ciudad de Guatemala, 28 dic (AGN).- Continuar trabajando en la reinserción de jóvenes en conflicto con la ley es el objetivo de un convenio firmado entre la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS) y la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de los Estados Unidos (INL, por sus […]

Enlace generado

Resumen Automático

28/12/2022 12:55
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 28 dic (AGN).- Continuar trabajando en la reinserción de jóvenes en conflicto con la ley es el objetivo de un convenio firmado entre la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS) y la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de los Estados Unidos (INL, por sus siglas en inglés).

Según la SBS, el acuerdo de cooperación permitirá que se continúe trabajando en proyectos de reinserción, así como elaborar nuevos planes de trabajo para este sector.

En ese sentido, la institución prevé que en 2023 se inicie con la construcción de un centro de privación de libertad para mujeres. Se estima que ese recinto también promueva la reinserción de adolescentes en conflicto con la ley, a través del Modelo de Gestión Juvenil.

Acciones 2022

En 2022, la SBS y el INL desarrollaron diversas estrategias en los centros de privación de libertad para jóvenes. Estas tenían como objetivo garantizar una reinserción digna y adecuada para los menores de edad.

Durante este período (de gobierno), se ha logrado la reinserción de 86 jóvenes. De esta cantidad, 36 se encuentran estudiando una carrera universitaria y otro grupo se ha favorecido con pasantías laborales, especificó Francisco Molina, titular de la SBS.

Además, recordó que los planes de reinserción se basan en la iniciativa de cero ocio, que consiste en ocupar a los jóvenes en tareas de estudio o capacitación. Esto les permite tener las condiciones necesarias para que al salir de los centros de privación puedan continuar sus estudios superiores u optar a un empleo.

Centro de reinserción

Como parte de la colaboración entre las dos instituciones, se avanzó en la creación del Centro Especializado en Reinserción I. Se espera que el Centro Especializado en Reinserción se inaugure en febrero de 2023.

Actualmente, el edificio cuenta con un avance del 95 % y tendrá una capacidad para 164 personas.

En ese sentido, la SBS manifestó que a la fecha se apoya a 126 jóvenes y con el nuevo centro se garantizará que no exista hacinamiento.

Nada de esto fuera posible sin el apoyo de INL. Lo que hoy están haciendo por estos adolescentes se verá reflejado en el futuro, añadió Molina.

Lea también:

Inauguran tienda en apoyo a la reinserción laboral de privados de libertad

lc/dm