Revocan prisión preventiva a Eduardo Masaya en caso “Corrupción Semilla”

Revocan prisión preventiva a Eduardo Masaya en caso “Corrupción Semilla”

Para otorgar las medidas sustitutivas, Tribunal consideró que el abogado ya no ostenta un cargo público que reduce el riesgo de obstrucción a la investigación.

Enlace generado

Resumen Automático

22/07/2025 19:32
Fuente: Canal Antigua 

Eduardo Masaya fue liberado tras seis meses en prisión por el caso “Corrupción Semilla”. El tribunal le otorgó medidas sustitutivas. El presidente Arévalo celebró la decisión y Masaya aseguró que enfrentará el proceso con firmeza.

El abogado Eduardo Masaya, procesado por el caso “Corrupción Semilla”, recuperará su libertad luego de que el Tribunal Séptimo de Sentencia Penal le otorgara medidas sustitutivas, tras permanecer en prisión preventiva desde enero.

La jueza María del Carmen Zamora resolvió que Masaya enfrente el proceso penal en arresto domiciliario, con arraigo y obligación de firmar cada 15 días en el Juzgado de Paz de Mixco. El fallo se sustenta en el cambio de circunstancias, al considerar que el acusado ya no ostenta un cargo público, lo que, según el tribunal, reduce el riesgo de obstrucción a la investigación.

Masaya está señalado por el delito de falsedad ideológica, en el marco de supuestas irregularidades durante la conformación del partido político Movimiento Semilla. La FECI del Ministerio Público solicitó mantener la prisión preventiva, pero el tribunal consideró que ya no se justificaba su aplicación.

En la audiencia se citó jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que establece que la prisión preventiva debe ser una medida excepcional.

El MP interpuso un recurso de reposición, declarado improcedente, pero aún tiene la posibilidad de apelar la decisión

La resolución generó la reacción del l presidente Bernardo Arévalo, quien afirmó en la red social X que el fallo representa un acto de justicia y destacó la labor de los jueces que resisten presiones indebidas.

También se pronunció el secretario de Comunicación Social, Santiago Palomo, quien abogó por la liberación de otros detenidos en casos de alto perfil.

Por Andrea Palacios