MINGOB garantiza transparencia en adquisición de armamento

MINGOB garantiza transparencia en adquisición de armamento

El MINGOB se ha pronunciado ante la adquisición de armamento.

Enlace generado

Resumen Automático

07/07/2025 15:29
Fuente: Sonora 

A través de una conferencia de prensa, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, informó que buscan combatir el crimen organizado con nuevo armamento.

Señaló que este proceso no es oscuro ni ilegal, sino una táctica avalada por la Ley de Contrataciones del Estado, la cual les permite adquirir el armamento mediante un único proveedor.

Explicó que la estandarización implica utilizar el equipo necesario para garantizar la eficiencia y supervivencia de los nuevos 7 mil agentes que se incorporan a la Policía Nacional Civil, quienes estarán encargados de resguardar a la población.

Asimismo, aclaró que “cualquier duda será atendida conforme a la ley”, y destacó que este proceso no es improvisado, ya que se realiza en conjunto con la Contraloría General de Cuentas, que analiza el procedimiento y decidirá su aprobación o rechazo.

Finalmente, indicó que, a través de información difundida en redes sociales, se ha vinculado al proveedor con la ministra de Cultura y Deportes, Liwi Grazioso, versión que confirmó es cierta.

Lo que no dice esta información es que esta política de estandarización inició antes de que ella asumiera el cargo, lo que desmonta cualquier intento de manipulación con esta narrativa. Además, el proveedor cuenta con armas de fabricación italiana”, afirmó.

Por último, detalló que el Ministerio Público (MP) ha realizado compras y ha estado relacionado con diversas instituciones anteriormente, y descartó tener algún interés oculto en este proceso de adquisición.