Diputados conocerán iniciativa contra lavado de dinero y otras 19 más

Diputados conocerán iniciativa contra lavado de dinero y otras 19 más

Los jefes de bloque iniciaron el segundo periodo ordinario legislativo definiendo los órdenes del día para las plenarias del 5 y 7 de agosto. En la sesión de este martes se espera que de alrededor de las 20 iniciativas de ley que se puedan leer, esté la propuesta contra lavado de dinero que remitió el […]

Enlace generado

Resumen Automático

04/08/2025 19:51
Fuente: La Hora 

Los jefes de bloque iniciaron elsegundo periodo ordinario legislativo definiendo los órdenes del día para las plenarias del 5 y 7 de agosto. En la sesión de este martes se espera que de alrededor de las 20 iniciativas de ley que se puedan leer, esté la propuesta contra lavado de dinero que remitió el organismo Ejecutivo.

El presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, recordó que el procedimiento para conocer iniciativas de ley cambia en periodo ordinario, pues durante el receso legislativo se incluían en la agenda de cada sesión extraordinaria las iniciativas de ley que se conocerían.

«Tenemos considerado aproximadamente 20 iniciativas de ley para leer en el Pleno, esperemos que los tiempos lo permitan, pudieron apreciar en instancia de jefes de bloque el interés de varios jefes de bloque para que se incorpore la lectura de iniciativas de su interés. Así que nosotros las incluimos todas, entenderán como se va tornando el avance de la sesión, donde podríamos avanzar y concluir la lectura de esas 20 iniciativas», agregó Ramos.

Otras de las iniciativas de ley que pueden conocer los diputados es la propuesta 6576, que es la propuesta para agilización de inversión pública, que pretende aumentar los montos para compra directa y licitación, con reformas a la Ley de Contrataciones, como también la reforma a la Ley de Hidrocarburos, estableciendo un orden para el cierre de contratos petroleros.

Además, se leería el proyecto de ley para otorgar la nacionalidad a deportistas de alto rendimiento para que representen el país en competencias internacionales, la cual es impulsada por varios legisladores, como la propuesta de ley para una nueva normativa para la Procuraduría General de la Nación (PGN).

A la vez, se espera que los diputados puedan aprobar en primer debate alrededor de nueve iniciativas de ley, como también se avance en segundo debate otras propuestas, como la que impulsa Allan Rodríguez, para reformar la Ley de Contrataciones del Estado y favorecer las compras desde las municipalidades.

Los jefes de bloque modificaron la agenda para la plenaria del 5 de agosto. Foto: La Hora
Los jefes de bloque modificaron la agenda para la plenaria del 5 de agosto. Foto: La Hora
SEGUIRÁN LAS INTERPELACIONES

Los representantes de 15 bloques aprobaron también la agenda para el jueves, donde se continuará con la interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya, y siguen en cola los juicios políticos contra los ministros de Comunicaciones, Desarrollo Social y Ambiente.

Al inicio de la instancia de jefes de bloque este 4 de agosto, el subjefe de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), José Chic, solicitó dar lectura a la interpelación contra el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, que se presentó desde febrero último.

Mientras que el subjefe de la bancada Cabal, Sergio Celis, se refirió a la solicitud de las interpelaciones, que es un acto consagrado en la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, donde se mandata como deben de realizarse.

«Lamentablemente, se ha hecho mal uso de las interpelaciones, por otro lado, nosotros mismos, como Congreso, hemos hecho que estas interpelaciones y que las personas interpeladas vean una interpelación como cualquier cosa, creo que es responsabilidad de nosotros como diputados, de junta directiva, de que volvamos a darle la importancia que tiene una interpelación con temas serios y que todas las bancadas podamos respaldar, porque al final es un tema nacional», agregó Celis.

El delegado del bloque Cabal pidió reivindicar las interpelaciones, efectuarlas como establece la ley «pensando en el pueblo y no entorpeciendo el trabajo legislativo», pero es necesario la decisión política de junta directiva y responsabilidad de las bancadas.

No obstante, el diputado Chocooj, que pertenece a su bloque, ha solicitado interpelar a seis ministros.

Comisión Permanente espera elegir a directores de Superintendencia de Competencia el 1 de julio