Congreso en Crisis Salarios Ausencias

Congreso en Crisis Salarios Ausencias

En la mesa de análisis de A LAS 845 se conversó sobre el tema “Congreso en crisis: salarios, ausencias y la brecha con la ciudadanía”

Enlace generado

Resumen Automático

23/04/2025 15:01
Fuente: Canal Antigua 

En los últimos meses, el Congreso de Guatemala ha sido cuestionado por la aprobación de un aumento salarial para los diputados, que eleva sus ingresos mensuales de Q29,150 a Q66,300. La medida fue adoptada sin debate público ni respaldo técnico documentado, lo que generó rechazo ciudadano.

La Corte de Constitucionalidad suspendió provisionalmente el incremento; sin embargo, la discusión para su posible derogación no ha avanzado, debido a la falta de quórum en las reuniones de jefes de bloque.

Esta situación ha puesto en evidencia la distancia entre las decisiones legislativas y las preocupaciones de la población.

En Canal Antigua, se analizó el contexto político actual en el Congreso con la participación de María del Carmen Aceña, vicepresidenta del CIEN, quien ofreció su visión sobre las implicaciones del aumento salarial.

La reciente controversia en torno al aumento salarial de los diputados y la inacción del Congreso para abordar este tema reflejan una desconexión preocupante entre los representantes y la ciudadanía.

La Vicepresidenta del CIEN indica que no se puede equiparar el salario de los diputados con el de magistrados; la diferencia es la carrera, señaló.

Es imperativo que se promuevan reformas que fortalezcan la transparencia, la rendición de cuentas y la alineación de las decisiones legislativas con las necesidades del país. Solo así se podrá restaurar la confianza en las instituciones democráticas y avanzar hacia un futuro más equitativo y participativo.

Lo invitamos a ver esta entrevista completa realizada en Canal Antigua, por lo que puede escanear el Código QR que se encuentra en pantalla o visitar nuestra página de YouTube.
redacción: Roxana de León