Comisión de Comunicaciones del Congreso presenta cinco iniciativas de ley

Comisión de Comunicaciones del Congreso presenta cinco iniciativas de ley

Están relacionadas con el transporte, puertos, Aeronáutica Civil, telecomunicaciones, y compras del Estado.

Enlace generado

Resumen Automático

09/04/2025 18:55
Fuente: Canal Antigua 

La presidenta de la Comisión Legislativa de Comunicaciones, Sandra Jovel, presenta este miércoles, cinco proyectos de ley, relacionados al Transporte, Puertos, Aeronáutica Civil, Telecomunicaciones, y Adquisiciones del Estado.

La Comisión de Comunicaciones, Transporte y Obras Públicas, presentó cinco iniciativas de ley las cuales esperan darle avance y dictamen en los siguientes meses.

La presidenta de esta sala de trabajo, Sandra Jovel, explicó que dichas propuestas están relacionadas a temas de infraestructura de carreteras, puertos, transporte y telecomunicaciones. Estos proyectos de ley buscan dos objetivos; mejorar la infraestructura y promover la inversión.

La primera propuesta busca crear un marco específico para las contrataciones de obras públicas, con ello se acortarán los tiempos de contratación, además de un modelo de transparencia.

La segunda, busca modificar y actualizar el Decreto 93-2000, Ley de Aviación Civil, con ella se promoverá la inversión privada.

Una tercera propuesta busca la creación de la ley general de puertos, que pretende agilizar los procesos e incentivar la inversión.

También, otra propuesta busca actualizar la Ley de Transportes, además crea un mecanismo de seguridad, eficiencia para la prestación de un servicio de calidad y regular el peso del transporte pesado en las distintas rutas.

Por último, una propuesta relacionada a telecomunicaciones, la cual propone normas para reducir la brecha tecnológica, que incluye canales digitales y fibra óptica.

Los congresistas integrantes de la sala legislativa concuerdan en que dicho paquete de iniciativas de ley, son en beneficio de la población, además que se contribuye a la modernización del Estado, afirmaron.

Por Bryan Choy