TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Destituyen a seis personas encargadas de unidades del TSE
En la página del TSE, se publicaron varios acuerdos que comunican la destitución de seis personas que desempeñaron roles clave durante el proceso electoral.
Enlace generado
Resumen Automático
A menos de dos semanas de concluido el proceso electoral, ya se registran los primeros cambios y destituciones en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
En la página oficial del TSE, se publicaron varios acuerdos que comunican la destitución de seis personas que desempeñaron roles clave durante el proceso electoral, ocupando cargos de jefaturas, subdirecciones y coordinaciones en diversas unidades.
Las personas destituidas son las siguientes:
- Diana Paola Palencia Gómez, quien fungía como jefa de la Unidad Especializada de Control y Fiscalización de las Finanzas de los Partidos Políticos
- Melvin Alexander Mansilla García, jefe II de la Unidad Coordinadora de Delegaciones y Subdelegaciones del TSE
- Néstor Mauricio Guerra Morales, quien tenía a su cargo la subdirección I de la Dirección Electoral
- Dany Jonatán Mendoza Racancoj, quien ocupaba el cargo de director de Seguridad Institucional
- Luis Roberto García Leiva, coordinador I de la Unidad Coordinadora de Delegaciones y Subdelegaciones del Registro de Ciudadanos
- Astrid Lorena Sosa Gudiel, coordinadora IV de la Coordinación Jurídico Procesal
Otros cambios en el TSE
Además de estas destituciones, se informó sobre cambios y traslados en el personal del TSE:
- Claudia Marleny Ardón Román. Anteriormente estaba al frente de la Inspectoría General, pero ahora se encuentra en el área de Asuntos Internacionales de la Unidad Especializada sobre Voto en el Extranjero
- Alejandra María Chiroy Santos. Era la jefa del Departamento de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración de Padrones, ha asumido el cargo de asesora jurídica de la Coordinación Jurídica Procesal del TSE
Concluye proceso electoral
El TSE dio por finalizado el proceso electoral 2023 el martes 31 de octubre. Con ello se oficializaron los resultados de las elecciones generales y de diputados al Parlamento Centroamericano.
En un comunicado, el ente electoral agradeció a los más de 125 mil ciudadanos que integraron las Juntas Electorales Departamentales, Juntas Electorales Municipales, así como a las Juntas Receptoras de Votos en Guatemala y en Estados Unidos.