TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

9 mil Viviendas Transformadas
Más de 9,000 viviendas rurales en Guatemala han sido beneficiadas con pisos de cemento mediante la iniciativa Mano a Mano. Aunque se reportan avances, persisten dudas sobre su impacto frente a la pobreza estructural.
Enlace generado
Resumen Automático
La existencia de pisos de tierra en viviendas rurales sigue siendo un indicador crítico de pobreza extrema en Guatemala. Esta condición afecta directamente la salud pública, ya que incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias, infecciones parasitarias y otras afecciones vinculadas a la falta de higiene, especialmente en población infantil.
En respuesta parcial al problema, más de 9,000 hogares han sido intervenidos mediante la sustitución de pisos de tierra por cemento, como parte de programas puntuales.
Sin embargo, el rezago estructural en materia de vivienda adecuada sigue siendo amplio, especialmente en comunidades rurales expuestas a vulnerabilidades sociales y climáticas
La iniciativa Mano a Mano, que cuenta con la colaboración de diversas instituciones gubernamentales y organizaciones locales, tiene la meta de transformar 50,000 hogares para el año 2025. Sin embargo, el proyecto también ha sido objeto de debate, ya que la implementación de estas medidas ha sido percibida como una solución parcial a un problema mucho más profundo: la falta de acceso a una vivienda digna en Guatemala.
A pesar de los esfuerzos realizados, la pobreza extrema sigue siendo una de las principales problemáticas en el país, y el impacto de este tipo de iniciativas es insuficiente frente a las grandes desigualdades estructurales que afectan a millones de guatemaltecos.