Taxis piratas una alternativa peligrosa

Taxis piratas una alternativa peligrosa

En las últimas semanas, se han intensificado los operativos para detectar taxis piratas, una medida que, según las autoridades, busca reducir la criminalidad en el transporte público.

Enlace generado

Resumen Automático

22/04/2025 14:04
Fuente: Canal Antigua 

Se les llama taxis piratas a aquellos vehículos que ofrecen servicio de transporte sin autorización legal, sin estar registrados ni cumplir con los requisitos básicos de seguridad, control o identificación. Funcionan al margen de la ley, pero en muchos sectores se han vuelto una alternativa frecuente —y peligrosa— ante la falta de opciones formales y accesibles.

En las últimas semanas, se han intensificado los operativos para detectar taxis piratas, una medida que, según las autoridades, busca reducir la criminalidad en el transporte público.

Sin embargo, más allá de los retenes y las conferencias de prensa, persisten las dudas: ¿son estas acciones realmente efectivas? ¿Se está atacando el problema de fondo o solo sus síntomas?

En el espacio de opinión de Canal Antigua, la viceministra de Gobernación, Claudia Palencia, defendió la estrategia actual y aseguró que los operativos buscan salvaguardar la vida de los ciudadanos.

Agrega que algunas de estas flotillas de taxis se encuentran relacionados con los cobros de extorsión y el movimiento de armas de fuego.

Claudia Palencia comparte las zonas donde hay mayor incidencia de operatividad de estos taxis piratas.

La seguridad no puede construirse sobre operativos aislados ni con soluciones de corto plazo. El Estado debe afrontar de forma integral la precariedad del transporte y la falta de oportunidades laborales, para que haya soluciones reales.

Invitamos a nuestra audiencia a escanear el código QR que se encuentra en pantalla y ver esta entrevista completa realizada en Canal Antigua.
Redacción: Roxana de León