TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026: ¿Cómo están los grupos tras cuatro jornadas?
En noviembre se disputarán las dos últimas jornadas de las eliminatorias mundialistas, por lo que cada selección solo podrá sumar seis puntos más, con la esperanza de que sean suficientes para asegurar el pase directo.
Enlace generado
Resumen Automático
Las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) para la Copa Mundial del 2026 están cerca de culminar, por lo que las selecciones nacionales se preparan para dar el último empuje con el objetivo de finalizar en las primeras posiciones de cada grupo y así clasificar directamente al torneo.
En noviembre se disputarán las dos últimas jornadas de las clasificatorias mundialistas, por lo que cada equipo solo puede sumar seis unidades más, con la esperanza de que sean suficientes para asegurar el pase directo a la Copa Mundial del 2026 o avanzar al torneo de repechaje internacional, que se disputará en Monterrey y Guadalajara.
Hasta el momento, de los doce equipos que avanzaron a la última ronda de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf, solo la selección de Bermudas está completamente eliminada, ya que las once escuadras restantes aún tienen posibilidad de finalizar en el primer lugar de sus respectivos grupos o de clasificar a la repesca.
Ante esta situación, la afición de prácticamente todos los conjuntos que siguen con vida en las eliminatorias ya sacó la calculadora para analizar los posibles escenarios de noviembre, tomando en consideración que, aunque la repesca es su última oportunidad de clasificar a la Copa del Mundo, será un torneo complicado y de alta exigencia.
Eliminatorias de la Concacaf rumbo a la Copa Mundial 2026
Grupo A:
- Surinam – 6 puntos (4 goles a favor)
- Panamá – 6 puntos (3 goles a favor)
- Guatemala – 5 puntos
- El Salvador – 3 puntos
A falta de dos jornadas, los cuatro equipos del Grupo A aún tienen posibilidades de finalizar en la primera posición, aunque algunos cuentan con más opciones que otros. En el caso de Guatemala, que depende de sí misma, si la Azul y Blanco derrota a Panamá y a Surinam en noviembre, ninguna otra selección podrá arrebatarle el primer lugar.
Lea más: ¿Cómo funciona el repechaje al Mundial? La última oportunidad de Guatemala para clasificar
Grupo B:
- Jamaica – 9 puntos
- Curazao – 8 puntos
- Trinidad y Tobago – 5 puntos
- Bermudas – 0 puntos (Eliminada)
En el Grupo B se encuentra la única selección eliminada hasta el momento: Bermudas. Debido a que, aunque gane sus últimos dos partidos, solo puede alcanzar la tercera posición. Además, esta agrupación es la que más opciones tiene de enviar a un equipo al campeonato de repesca en México, que se disputará a inicios de marzo del 2026.
Grupo C:
- Honduras – 8 puntos
- Costa Rica – 6 puntos
- Haití – 5 puntos
- Nicaragua – 1 punto (Solo repechaje)
En el Grupo C, la selección de Nicaragua solo podrá optar a la repesca intercontinental si gana sus últimos dos partidos, ya que, si empata o pierde uno de ellos, será el segundo equipo eliminado de estas eliminatorias mundialistas, dado que los tres conjuntos nacionales que ocupan las primeras tres posiciones están muy parejos entre sí.
Cream of the crop 📊
— Concacaf (@Concacaf) October 20, 2025
Here are the latest Concacaf National Team Rankings. pic.twitter.com/8jFX4Nysw3