TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Guatemalteco iba a viajar a EE. UU., pero murió en el aeropuerto La Aurora: lo que se sabe del caso
El MP amplió detalles sobre el caso del pasajero que sufrió un infarto fulminante antes de abordar un vuelo a EE. UU. en el Aeropuerto Internacional La Aurora.
Enlace generado
Resumen Automático
El Ministerio Público (MP) informó este jueves 10 de abril que la Unidad Especial contra Delitos cometidos en Aeropuertos y Aeródromos procesó la escena del fallecimiento de un pasajero en el Aeropuerto Internacional La Aurora.
La Fiscalía detalló que el pasajero fue identificado como Germán Augusto Ruano y que, según los resultados preliminares, la muerte se produjo por causas naturales.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) reportó el caso el pasado miércoles 9 de abril de 2025, antes del mediodía, luego de la emergencia ocurrida en el tercer nivel de la terminal aérea.
Ruano, quien viajaba como pasajero de American Airlines con destino a los Estados Unidos, comenzó a sentirse mal al llegar al mostrador, amplió la Fiscalía.
Según el reporte oficial, pese a la atención inmediata del equipo médico, sufrió un infarto fulminante.
Familiares de la víctima informaron que Ruano padecía problemas cardiovasculares y recientemente había sido sometido a una intervención quirúrgica para retirarle un marcapasos.
La Dirección General de Aeronáutica Civil ya había expresado sus condolencias y solidaridad con los familiares del fallecido en un comunicado.
La entidad también trasladó sus condolencias: “Desde la Dirección General de Aeronáutica Civil expresamos nuestras más sinceras condolencias y solidaridad a la familia y seres queridos del fallecido”.

Emergencias en el Aeropuerto La Aurora
La administración del Aeropuerto La Aurora informó que el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), un espacio en que se da atención a visitantes y pasajeros dentro de la terminal aérea, atendió en marzo del 2025 un total de 50 emergencias médicas.
Los datos desglosados detallan que de los 50 casos, 26 correspondieron a mujeres y 24 a hombres.
El mayor número de atención fue por trauma o laceración, seguido de síntomas de intoxicación alimentaria, hipotensión, hiperglicemia, descompensación, problemas estomacales y respiratorios, así como ataques de ansiedad.
Además, los pasajeros han presentado síntomas de hipertensión, golpe de calor, problemas neurológicos, hipoglicemia, entre otros.
El Aeropuerto Internacional La Aurora cuenta con un Centro de Operaciones de Emergencia (COE), un espacio esencial para brindar atención médica oportuna dentro de la terminal aérea.
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) April 7, 2025
Durante marzo de 2025, el COE atendió un total de 50 emergencias médicas, de las cuales 26… pic.twitter.com/M3nYoSdG9y