¿Cuándo termina la canícula en Guatemala 2025?

¿Cuándo termina la canícula en Guatemala 2025?

La canícula en Guatemala se caracteriza por una disminución temporal de la lluvia. Conozca los detalles sobre este fenómeno en el país.

Enlace generado

Resumen Automático

21/07/2025 13:00
Fuente: Prensa Libre 

La canícula en Guatemala comenzó el pasado 15 de julio del 2025, según lo previsto por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

De acuerdo con el mapa de pronósticos del Insivumeh, se espera que este fenómeno finalice entre el 20 de julio y el 10 de agosto, aunque la fecha puede variar según el departamento. En general, la duración e intensidad de la canícula cambian cada año, en función de condiciones climáticas determinadas.

El Insivumeh afirma que la canícula no solo se caracteriza por la reducción temporal de las lluvias, sino también por un incremento de la temperatura, debido a la mayor cantidad de días despejados y al aumento de la exposición a la radiación solar directa.

Durante esta temporada pueden presentarse algunas lluvias vinculadas con condiciones locales, así como con el paso o acercamiento de ondas del Este o por efectos de ciclones tropicales.

¿Qué esperar durante la canícula en Guatemala en el 2025?

El Insivumeh aclara que la canícula no implica ausencia total de lluvia, por lo que durante este período pueden registrarse precipitaciones leves o moderadas. Asimismo, indica que el fin de la canícula se asocia con el aumento en la intensidad y frecuencia de las lluvias:

“La finalización de la canícula ocurre cuando aumenta la intensidad y la persistencia de las lluvias, lo que comúnmente se conoce como el inicio de la segunda etapa de la época lluviosa”, afirman.

Según el pronóstico, no se espera que la canícula en Guatemala sea prolongada ni intensa:

“En la región de Valles de Oriente se estima que la canícula podría extenderse más que en el resto del país”, señalan las autoridades.

Mapa de pronóstico de la canícula en Guatemala 2025
Mapa de pronósticos que muestra las fechas de finalización de la canícula en el territorio nacional. (Foto Prensa Libre: Insivumeh)

Recomendaciones de la Conred para la canícula en Guatemala

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) advierte que durante la canícula suelen registrarse temperaturas mayores a los 37 grados centígrados, así como calentamiento excesivo del aire y cielo despejado. Ante ello, sugiere tomar las siguientes precauciones:

  1. Use protector solar
  2. Hidrátese adecuadamente
  3. Evite la exposición directa al sol
  4. Consuma alimentos frescos

También se recomienda estar atento a la información oficial de las autoridades ante cualquier eventualidad.