Guatemala eleva a la Asamblea General de las Naciones Unidas el tema de la trata de personas

Guatemala eleva a la Asamblea General de las Naciones Unidas el tema de la trata de personas

Ciudad de Guatemala, 20 sep. (AGN).- El Presidente de Guatemala incluyó el tema de la trata de personas en su discurso durante el 78 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York, Estados Unidos. La trata de personas es un fenómeno social que va en aumento, afectando a […]

Enlace generado

Resumen Automático

20/09/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 20 sep. (AGN).- El Presidente de Guatemala incluyó el tema de la trata de personas en su discurso durante el 78 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York, Estados Unidos.

La trata de personas es un fenómeno social que va en aumento, afectando a niñas, niños, adolescentes y mujeres. También constituye una grave violación a los derechos humanos.

El Presidente de la República de Guatemala, Alejandro Giammattei, mencionó en su participación:

Guatemala reconoce que una de las amenazas más grandes y alarmantes a la vida y a la libertad en nuestro tiempo es la trata de personas.

Que no solo es un hecho deleznable que atenta contra los derechos humanos, sino un verdadero crimen de lesa humanidad que vulnera los valores más básicos a los que nos aferramos como comunidad de naciones.

Es de mencionar que este delito está enlazado con la esclavitud, que considera la práctica de compra y venta de personas.

De la manera más inequívoca, mi país condena este crimen y es en ese espíritu que hemos adoptado una serie de medidas legales y políticas para reprimirlo.

Iniciativas

De hecho, nuestro país es identificado como un lugar de origen, tránsito, destino y retorno de la trata de personas, por lo que el Gobierno, a través de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, ha tomado diferentes iniciativas.

Contamos con una Política Pública contra la Violencia, Explotación y Trata de Personas, que armoniza y optimiza las acciones del Estado para garantizar la protección y atención integral a las víctimas de la trata de personas.

La política promueve la prevención, detección, persecución y el castigo de este delito.

Por otro lado, también se menciono que nuestro país cuenta con una Política para la Protección Integral a la Niñez y la Adolescencia. Esta herramienta legal garantiza el desarrollo integral equitativo e incluyente de niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, esta política se adoptó el año pasado y cuenta con más de 90 programas de instituciones del Ejecutivo para el desarrollo de las personas.

Por último, recordó que el monto de utilidades que genera este delito ya supera el dato del tráfico internacional de armas. Debido a esto, mencionó:

Guatemala, a través de estas distintas iniciativas, busca destacar en el combate contra la trata de personas.

Es nuestra prioridad detener estos flagelos hacia la dignidad humana y las personas.

Lea también:

Jefe del Ejecutivo inicia intervención en la Asamblea General de la ONU

kc/dc/dm