TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Directores de Competencia piden al Congreso completar integración
Integrantes ya designados del Directorio de la instancia participaron en el foro “Perspectivas del Directorio”. Sector privado respalda el proceso para consolidar autoridad técnica.
Enlace generado
Resumen Automático
Directores de la nueva Superintendencia de Competencia piden completar su integración. Buscan una institución técnica que fortalezca la libre competencia. El sector privado respalda la iniciativa.
Mientras el Congreso concluye la designación de sus representantes, los integrantes ya nombrados del Directorio de la Superintendencia de Competencia participaron en el foro “Perspectivas del Directorio”, donde expusieron su visión estratégica, los desafíos identificados y las líneas de acción para el desarrollo de la nueva entidad responsable de garantizar la libre competencia en el país.
Durante el evento, tanto los directores titulares como los suplentes coincidieron en la necesidad de consolidar una autoridad técnica, autónoma y moderna, con legitimidad ante los sectores público y privado.
Los panelistas enfatizaron que la Superintendencia no se limitará a la sanción de conductas anticompetitivas, sino que también buscará fomentar una cultura de competencia que promueva la eficiencia económica y beneficie tanto a consumidores como a agentes del mercado.
Entre los temas abordados, se destacó la necesidad de establecer mecanismos de coordinación con municipalidades, ministerios y entidades descentralizadas, dado que en estos niveles suelen generarse regulaciones que restringen la competencia, particularmente en la prestación de servicios públicos.
Uno de los aspectos discutidos fue el financiamiento de la Superintendencia.
Tanto Guzmán como Velásquez hicieron un llamado directo al Congreso para que finalice el proceso de designación de sus representantes en el Directorio, un paso necesario para nombrar oficialmente al Superintendente y habilitar las funciones operativas de la institución.
La Directora Ejecutiva en AMCHAM GUATEMALA, Wakeska Sterkel de Ortiz, expresó su respaldo al proceso y destacó que las empresas nacionales y multinacionales ya aplican políticas de cumplimiento en competencia. Afirmó que el verdadero desafío será extender esta cultura al resto del tejido empresarial.
El foro dejó en claro que la Superintendencia de Competencia es vista por múltiples actores como una herramienta transformadora. Sin embargo, su funcionamiento depende de la voluntad política para completar su integración. Mientras tanto, los directores designados avanzan en consensos, planificación técnica y estrategias de vinculación con el sector público y privado.
Por Andrea Palacios