TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Marcha del 20 de octubre: Estudiantes y sindicalistas conmemoran 81 años de la Revolución de 1944
Sindicatos y estudiantes exigieron este 20 de octubre la reparación urgente de la red vial, la reducción de precios en la canasta básica y mayor seguridad, y rechazaron el alza salarial de los diputados.
Enlace generado
Resumen Automático
Hombres, mujeres y niños participaron este 20 de octubre en la marcha que conmemora los 81 años de la Revolución de 1944.
Los sindicatos del país y el estudiantado de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) fueron los sectores más representativos durante la actividad, que celebra los derechos adquiridos y las obras públicas ejecutadas durante la década de 1944 a 1954.
Durante la caminata, el sector sindical manifestó su rechazo al aumento salarial de los diputados ante el incremento de los precios de los productos de la canasta básica.
Además, exigen al Ejecutivo la pronta reparación de la infraestructura vial nacional, que afecta a todos los trabajadores del país.
Lea más: ¿Qué se celebra el 20 de octubre en Guatemala?
Un miembro del Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central, S. A. (Stegsa) aseguró que la “gesta revolucionaria”, que involucró a campesinos, trabajadores y estudiantes, se ha perdido con el avance de la tecnología.
“Queremos retomar y recordar esos 10 años de Primavera que en su momento tuvimos, y hoy, a través de esa lucha, podemos gozar de algunos beneficios, como el derecho a la educación, a la salud y a la seguridad, que hoy está hundido en corrupción”, señaló.
Un encapuchado sancarlista, apodado Pelusa, mencionó que, como estudiantes universitarios, no quieren que “la historia muera, no queremos que la historia se repita”.
“Necesitamos que todo el pueblo conozca la historia de nuestro país para generar esa unión”, añadió.
Le podría interesar: Árbenz, “Soldado del pueblo”, regresa a Guatemala
Con claveles, pancartas y consignas también fue recordado el dirigente universitario Oliverio Castañeda de León, en su placa conmemorativa ubicada en el Pasaje Rubio, en la 6a. avenida, zona 1.




*Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.