TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Elección de nombre: un acto simbólico tras la muerte del papa Francisco
Cuando un cardenal es elegido papa, debe escoger un nuevo nombre, una tradición que combina elementos históricos, espirituales y simbólicos. La próxima elección ocurrirá en las siguientes semanas, en el Vaticano, luego del fallecimiento del papa Francisco.
Enlace generado
Resumen Automático
Al ser elegido, el nuevo pontífice responde en latín a la pregunta: “¿Con qué nombre deseas ser llamado?”. Aunque actualmente puede escoger cualquier nombre, su decisión suele estar cargada de significado. Hoy, las casas de apuestas señalan como favoritos nombres como Francisco II, Juan Pablo, Benedicto y León.
Esta libertad de elección no siempre existió. Antes del año 533, los papas conservaban su nombre de nacimiento. Fue Juan II, cuyo nombre original era Mercurio, quien decidió adoptar otro apelativo para evitar gobernar bajo el nombre de una divinidad pagana.
Entre los nombres más comunes en la historia destacan Juan, usado 23 veces; Gregorio y Benedicto, 16 veces cada uno; Clemente, 14, y León, 13.
El papa Francisco, cuyo nombre de nacimiento fue Jorge Mario Bergoglio, eligió su nombre en honor a San Francisco de Asís.
*Impacto Directo es un programa informativo que se emite por Guatevisión, de lunes a viernes a las 18 horas.