TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Disputa por presidencia del Parlacen enfrenta a la UNE y a diputada Karla Gutiérrez
Tras la elección de la junta directiva del Parlamento Centroamericano (Parlacen) 2025, el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) enfrenta una disputa con una de sus integrantes, que dirigirá el organismo regional. El 21 de octubre, los diputados del Parlacen, eligieron a Karla Gutiérrez, de Guatemala, como presidenta del Parlamento, pero la UNE inició […]
Enlace generado
Resumen Automático
Tras la elección de la junta directiva del Parlamento Centroamericano (Parlacen) 2025, el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) enfrenta una disputa con una de sus integrantes, que dirigirá el organismo regional.
El 21 de octubre, los diputados del Parlacen, eligieron a Karla Gutiérrez, de Guatemala, como presidenta del Parlamento, pero la UNE inició una batalla legal, con la que buscaría impedir que Gutiérrez lidere esa institución.
A principios de octubre, la diputada y secretaria de actas de la UNE, Teresita De León Torres, informó de la separación de Gutiérrez, por lo que busca aplicar la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, donde se prohíbe que diputados independientes ejerzan un puesto en la junta directiva o alguna representación.
De acuerdo con información del Parlacen, el martes 28 de octubre, la nueva junta directiva asumirá los cargos.
Presidente @PARLACEN HD Carlos Hernández y Secretario de Junta Directiva, HD Lesly Ariel Miranda; encabezaron la sesión con las y los Presidentes de Comisiones Permanentes, para coordinar la labor parlamentaria, en el marco de la Sesión de Asamblea Plenaria de este mes pic.twitter.com/VGSLVlIM0I
— PARLACEN (@PARLACEN) October 22, 2025
ACCIONES SIN ÉXITO
La presidenta electa, Karla Gutiérrez, informó desconocer el temor de que hay detrás del partido político de su participación en la junta directiva, pues han tratado de impedir su juramentación.
«Han planeado varias acciones sin éxito, porque los órganos han reconocido nuestra inmunidad jurisdiccional y que se encuentran inhibidos de conocer temas del Parlamento, porque somos un organismo internacional y tenemos un Tratado Constitutivo, el cual nos rige», respondió Gutiérrez.
A la vez, la diputada del Parlacen indicó que fueron unas elecciones atípicas e «históricas», ya que no solo logró posicionarse como presidenta por el Estado, sino que nueve de sus compañeros estarán en las vicepresidencias y Secretaría.
«Todos ganamos de una manera democrática y transparente, con total apego a la legalidad», puntualizó Gutiérrez.
La bancada Guatemala está representada por diputados de Vamos, Visión con Valores (Viva), Valor, UNE, Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), Movimiento Semilla y Todos.
CC da plazo para que Arévalo y Congreso informen sobre cumplimiento de amparo por elecciones 2023
