Los últimos 5 papas de la Iglesia Católica, ocupantes del Trono de San Pedro

Los últimos 5 papas de la Iglesia Católica, ocupantes del Trono de San Pedro

A lo largo de la historia han existido 266 papas, quienes han ocupado el Trono de San Pedro, el cual representa la autoridad que reciben al ser nombrados en el cargo.  Te mostramos el listado de los últimos 5 pontífices y una breve descripción de cada uno, el camino de servicio que ha marcado huella, […]

Enlace generado

Resumen Automático

22/04/2025 19:32
Fuente: La Hora 

A lo largo de la historia han existido 266 papas, quienes han ocupado el Trono de San Pedro, el cual representa la autoridad que reciben al ser nombrados en el cargo.

Te mostramos el listado de los últimos 5 pontífices y una breve descripción de cada uno, el camino de servicio que ha marcado huella, no solo en la comunidad religiosa sino en el mundo entero.

Video: rito de confirmación de la muerte del papa Francisco en la capilla de Santa Marta

PAPA FRANCISCO (13/03/2013 – 21/04/2025)

La noticia de su reciente fallecimiento a los 88 años de edad ha conmocionado al mundo, feligreses de todas partes elevan oraciones en su nombre y se mantienen pendientes de este tiempo de “sede vacante”.

Jorge Mario Bergoglio se caracterizó por ser el primero en incursionar en muchos aspectos, siendo los más evidentes el ser el primer Papa jesuita y originario de América Latina (Argentina), al igual que en elegir el nombre de Francisco.

Sus viajes también fueron un sello característico, visitó por primera vez lugares como Irak o la isla de Córcega, además realizó reformas importantes como la abolición del secreto pontificio para los casos relacionados con abusos sexuales.

La humildad pudo ser el sello más emblemático de su papado, desde su anuncio se vio reflejado al romper con los protocolos establecidos y para los procesos de su funeral también se verán representados por las indicaciones que este dejo a seguir.

Papa Francisco- plaza -
Papa Francisco. Foto La Hora / Vatican News

Papa Francisco: ¿Cuándo y dónde será su funeral?

PAPA BENEDICTO XVI (19/04/2005 – 28/02/2013)

Joseph Ratzinger, de origen alemán y nacido el 16 de abril de 1927, fue una figura destacada en la Iglesia Católica desde antes de ser elegido como Papa, el nombre que eligió fue Benedicto XVI y durante su servicio reflejó la defensa de la ortodoxia doctrinal y las enseñanzas tradicionales.

Durante su papado abordó temas controversiales como el abuso sexual dentro de la iglesia y se caracterizó por revalorización de la misa en latín.

El momento más representativo para muchos fue cuando anunció su renuncia en el año 2013, debido a su edad y los problemas de salud que le afectaban.

Papa Benedicto XVI
Benedicto XVI. Foto La Hora: Sven Hoppe/dpa vía AP, archivo.
PAPA JUAN PABLO II (16/10/1978 – 2/04/2005)

Una de las figuras más influyentes de la historia es el Papa Juan Pablo II, desde el comienzo destacó al ser el primero en más de 450 años en no ser de nacionalidad italiana.

Karol Józef Wojtyła nació en Polonia un 18 de mayo de 1920 y su pontificado es uno de los más largos al tener un tiempo de más de 26 años. Fue defensor de los derechos humanos y obtuvo representatividad en la caída del comunismo, especialmente en su país natal.

Una de sus principales características fue el acercamiento con los jóvenes, viajó alrededor del mundo para tener contacto con los feligreses y estableció la Jornada Mundial de la Juventud.

Fue canonizado en el año 2014 por el Papa Francisco y ahora es conocido como San Juan Pablo II.

Papa Juan Pablo II
Papa Juan Pablo II. Foto La Hora / AGN
PAPA JUAN PABLO I (26/08/1978 – 28/09/1978)

Su historia fue breve en el Trono de San Pedro, Albino Luciani, tomó el nombre de Juan Pablo I y su pontificado duró 33 días, por su muerte súbita a la edad de 65 años.

Poseía un estilo pastoral accesible que lo mantenía cercano al pueblo y la humildad lo represento en todo momento, se le conocía como el “Papa de la sonrisa” o «la sonrisa de Dios».

Papa Juan Pablo I
Papa Juan Pablo I. Foto La Hora / Clarin

PAPA PABLO VI (21/06/1963 – 06/08/1978)

En 1963, durante la celebración del Concilio Vaticano II, fue electo Giovanni Battista Montini y se le conoció como Pablo VI.

Su papado se caracterizó por reafirmar la postura de la iglesia en contra de los métodos anticonceptivos artificiales con la encíclica Humanae Vitae en 1968 y se dedicó a mejorar las relaciones con otras iglesias cristianas.

El Papa Francisco realizó su beatificación en el año 2014.

Papa Pablo VI. Foto La Hora / Infobae
Papa Pablo VI. Foto La Hora / Infobae

*Con información de Infobae y Vatican News