TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Latin America’s 50 Best Restaurants 2025: evento gastronómico que llega a Guatemala y destaca platillos de la región
La Antigua Guatemala será el escenario donde brillará lo mejor de la gastronomía latinoamericana con la llegada de los Latin America’s 50 Best Restaurants.
Enlace generado
Resumen Automático
Por primera vez en Centroamérica, lo mejor de la gastronomía de América Latina será celebrado en el 2025, cuando la ciudad de Antigua Guatemala se convierta en sede de la 13 edición de los Latin America’s 50 Best Restaurants. Esta gala, dedicada a exaltar la innovación, los sabores y el talento culinario de la región, se llevará a cabo el próximo 2 de diciembre.
Desde Santo Domingo del Cerro, en la ciudad colonial, se anunciarán los 50 mejores restaurantes de América Latina en el 2025. El evento reunirá a figuras destacadas del mundo gastronómico y posicionará a Guatemala como un punto clave en el mapa culinario internacional.
El anuncio oficial se realizó este miércoles 17 de septiembre en Antigua Guatemala. Durante la presentación, William Drew, director de contenidos de Latin America’s 50 Best Restaurants, expresó su entusiasmo por llevar este reconocimiento a tierras centroamericanas por primera vez.
“El evento tendrá lugar en la hermosa ciudad de Antigua, en Guatemala, un lugar con gran historia y una escena culinaria en auge que encarna a la perfección el espíritu de descubrimiento y diversidad que está en el corazón de nuestra misión”, afirmó Drew.
Esta celebración fue lanzada en el 2013 con el objetivo de destacar la diversidad gastronómica de América Latina y promover el turismo enfocado en la cocina. Cada año, un panel de 300 expertos de la industria restaurantera conforma la Academia Latin America’s 50 Best Restaurants y elige a los galardonados.
La edición del 2025 marcará un hito, ya que será la primera vez que este evento se celebre en Centroamérica. Así lo destacó Harris Whitbeck, director general del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), al resaltar que esta distinción reconoce la autenticidad, creatividad y riqueza de la cocina guatemalteca.
“Este evento posiciona a nuestro país como un destino gastronómico de clase mundial y nos permite compartir con el mundo la riqueza cultural, ancestral y contemporánea que define nuestra identidad”, expresó Whitbeck.
A lo largo de los años, esta premiación se ha consolidado como un referente en la región y ha impulsado la visibilidad internacional de los restaurantes seleccionados. En la edición del 2024, el restaurante argentino Don Julio ocupó el primer lugar de la lista.
Guatemala también destacó en esa ocasión al posicionar dos restaurantes entre los 50 mejores: Sublime, en el puesto 22, y Mercado 24, en el 39. Además, el restaurante Diaca fue incluido en la lista ampliada de los 100 mejores, en la posición 52.
Asimismo, el próximo 1 de diciembre se realizará un diálogo gastronómico, en el que personajes importantes del mundo culinario compartirán ideas innovadoras que motiven a los pioneros gastronómicos a unirse.

Guatemala será sede de los Latin America’s 50 Best Restaurant de 2025. (Foto Prensa Libre: Cortesía INGUAT)
Otros reconocimientos
La Academia Gastronómica también anunció que, en los próximos meses, se revelarán reconocimientos especiales, entre ellos: el Art of Hospitality Award, el American Express One To Watch Award y el Champions of Change Award, según información proporcionada por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
Una de las novedades será la incorporación del Champions of Change Award, galardón que hasta la fecha formaba parte de The World’s 50 Best Restaurants.
Durante la ceremonia en Antigua Guatemala también se entregarán los siguientes premios:
- Latin America’s Best Female Chef Award
- Latin America’s Best Sommelier Award
- Icon Award
- Estrella Damm Chefs’ Choice Award
- Latin America’s Best Pastry Chef Award
- Highest Climber Award
- Highest New Entry Award
Como antesala al evento principal, se presentará la lista de los restaurantes que ocuparán los puestos del 51 al 100, considerados también entre los más importantes de la región.