TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Quiénes son los jueces sancionados por EE. UU. y que fueron reconocidos por el día del juez?
En medio de aplausos, rifas y un ambiente festivo, el Organismo Judicial celebró el pasado miércoles el Día del Juez con una ceremonia en la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia. Más de 400 juzgadores del área metropolitana fueron autorizados a ausentarse de sus despachos con goce de sueldo para asistir al […]
Enlace generado
Resumen Automático
En medio de aplausos, rifas y un ambiente festivo, el Organismo Judicial celebró el pasado miércoles el Día del Juez con una ceremonia en la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia. Más de 400 juzgadores del área metropolitana fueron autorizados a ausentarse de sus despachos con goce de sueldo para asistir al acto, que incluyó reconocimientos por años de servicio.
Entre los homenajeados destacaron nombres cuestionados dentro y fuera del país: Jimi Bremer, Fredy Orellana, Víctor Cruz y Mynor Moto, jueces sancionados por el Departamento de Estado de Estados Unidos, otros por la Unión Europea y demás países que han adoptado ese veto por considerarlos “actores antidemocráticos”.
La celebración se realizó de forma simbólica. A diferencia de años anteriores, la CSJ decidió no llamar individualmente a cada juez, sino agruparlos por regiones y otorgar los diplomas en los próximos días. Aun así, algunos de los jueces sancionados participaron del evento e, incluso, resultaron ganadores de las rifas que acompañaron la jornada.
LOS JUECES SANCIONADOS, PERO RECONOCIDOS
JIMI BREMER
Juez B del Juzgado Décimo Penal, incluido en 2023 en la lista de actores corruptos y antidemocráticos de Estados Unidos y sancionado también por la Unión Europea. Bremer ha sido señalado por emitir resoluciones contra operadores de justicia y periodistas.

VÍCTOR CRUZ
Juez A del Juzgado Décimo Penal, también en la lista estadounidense de actores antidemocráticos. Sus resoluciones han favorecido a personajes vinculados a casos de corrupción de alto impacto, y también ha emitido órdenes de captura como estudiantes y profesores de la Universidad San Carlos de Guatemala (Usac) por presuntamente tomar las instalaciones.

FREDY ORELLANA
Juez A del Juzgado Séptimo Penal, sancionado por EE. UU. y la Unión Europea debido a sus resoluciones que afectaron el proceso electoral de 2023, condenadas internacionalmente como un intento de golpe de Estado, en alianza con el MP, para evitar la investidura del presidente Bernardo Arévalo. Es el juez con más vetos por la comunidad internacional.

MYNOR MOTO
Juez B del Juzgado Tercero Penal. Tuvo dos órdenes de captura por los casos Comisiones Paralelas 2020 y Libramiento de Chimaltenango, pero logró evadir la acción penal. Moto ha buscado en varias ocasiones una magistratura constitucional y mantiene un perfil político dentro del sistema judicial. También está sancionado por EE. UU.

La ceremonia, que incluyó rifas de electrodomésticos y premios sorpresa, también reconoció a otros jueces cuestionados, como Abelina Cruz Toscano, quien se ausentó del evento, y Pedro Laynez, ambos señalados por favorecer a políticos y sus controvertidas resoluciones en procesos penales.