TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ejecutivo se ausenta de citación con Joviel Acevedo y reunión queda suspendida
Citación organizada por la bancada UNE queda suspendida tras la ausencia de autoridades del Ejecutivo; Joviel Acevedo se pronuncia.
Enlace generado
Resumen Automático
La reunión prevista para este miércoles 23 de julio entre el dirigente sindical Joviel Acevedo y autoridades del Ejecutivo fue suspendida por la ausencia de representantes del Gobierno.
La citación fue convocada por diputados de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) para abordar las demandas del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), que ha realizado manifestaciones a escala nacional en las últimas semanas.
Antes de iniciar la reunión convocada por el subjefe de la UNE, Julio Marroquín, Acevedo declaró a la prensa que no se referiría a los motivos por los cuales el sindicato retiró el campamento que mantenía en la Plaza de la Constitución.
Cuestionado sobre si el retiro de la protesta representa una derrota, Acevedo respondió que las acciones del STEG dependerán de lo que suceda con la reunión suspendida y recalcó que no se ha contemplado regresar a clases.
Añadió que ya demostraron buena voluntad al desmontar el campamento y que esperan que el Gobierno esté en la misma disposición. Subrayó que su intención es promover el diálogo social ante un contexto de polarización, y reiteró que las clases siguen suspendidas.
Acevedo insistió en que el Ministerio de Educación (Mineduc) no puede atender por sí solo la agenda social nacional, y pidió al Ejecutivo que escuche no solo los temas del magisterio, sino los que afectan a toda la población.
“Primero Dios se resuelven las cosas; si no, vamos a entrar a la segunda etapa”, advirtió, y agregó que esta aún debe planificarse.
Pese a que la citación dio inicio, los diputados informaron que ningún funcionario del Gobierno acudió, incluido el titular del Mineduc.
Un legislador afirmó que el STEG ha mostrado voluntad de diálogo, pero que no hubo respuesta por parte del Ejecutivo. Acevedo, por su parte, lamentó que la ausencia de funcionarios impidiera el diálogo y afirmó que evaluarán las acciones a seguir.
También señaló que desconocen lo que ocurre internamente en el Gobierno y afirmó que esta no es la primera vez que se hace un llamado al diálogo sin respuesta. Recordó que otros partidos e instituciones han convocado previamente sin éxito.
Finalmente, invitó al Ejecutivo a establecer un diálogo social para abordar diversos problemas que afectan al país, y reiteró que los maestros que protestaban en la Plaza de la Constitución no han regresado a sus lugares de trabajo, aunque permanecen en la capital.
Acevedo indicó que se dirigía a la Casa del Maestro para discutir en asamblea las medidas a tomar, aunque insistió en que mantienen la expectativa de diálogo.
Para leer más: Plaza de la Constitución amanece sin maestros tras más de 50 días de manifestación
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.