CEO de ChatGPT advierte que las conversaciones no están protegidas por secreto profesional

CEO de ChatGPT advierte que las conversaciones no están protegidas por secreto profesional

En un pódcast llamado “This Past Weekend”, el CEO de OpenAI, Sam Altman, indicó que las conversaciones con ChatGPT no están protegidas por secreto profesional, por lo tanto, los desarrolladores pude brindar los datos si son solicitados por una vía judicial. Altman explicó en el pódcast que muchas personas utilizan ChatGPT para obtener orientación sobre […]

Enlace generado

Resumen Automático

28/07/2025 20:56
Fuente: La Hora 

En un pódcast llamado “This Past Weekend”, el CEO de OpenAI, Sam Altman, indicó que las conversaciones con ChatGPT no están protegidas por secreto profesional, por lo tanto, los desarrolladores pude brindar los datos si son solicitados por una vía judicial.

Altman explicó en el pódcast que muchas personas utilizan ChatGPT para obtener orientación sobre gestiones jurídicas, terapéuticas y médicas, mientras están convencidas de que es un canal privado, pero la realidad legal va por otro camino.

Debido a esto, el medio Infobae explicó que, según Altman, el principal peligro radica en la falta de protección confidencial con ChatGPT.

En ese aspecto, el medio también señala que los médicos, psicólogos o abogados se encuentran sujetos a leyes específicas que preservan la privacidad de sus clientes o pacientes, lo cual genera una protección para que lo compartido en esos ámbitos pueda ser usado en procesos judiciales sin autorización.

Por el contrario, de esos casos de diferentes profesiones, las conversaciones realizadas con ChatGPT actualmente no cuentan con ningún privilegio de secreto profesional.

LAS DECLARACIONES DE ALTMAN

Altman también explicó que si un usuario comparte datos sensibles con ChatGPT y posteriormente se presenta una demanda judicial, OpenAI (los desarrolladores) tendrán la obligación de entregar esa información como parte del proceso legal.

Además, el CEO indicó que las transcripciones de conversaciones realizadas por medio de una Inteligencia Artificial (IA) podrían ser requeridas y aceptadas como prueba documental en un procedimiento legal.

Teoría del «internet muerto» cobra fuerza ante avance de la inteligencia artificial

A pesar de que Altman declaró que sería deseable aplicar el mismo principio de privacidad que rige en los entornos de atención profesional, pero él reconoce que todavía no existen mecanismos legales que brinden esa cobertura dentro del entorno digital gestionado por IA.