Repartidores entregan más que pedidos: Fiscalía detecta complicidad con extorsionistas

Repartidores entregan más que pedidos: Fiscalía detecta complicidad con extorsionistas

Las estructuras dedicadas a la extorsión han alcanzado un récord de denuncias y ahora innovan sus métodos para obtener información. Repartidores y pilotos de buses estarían facilitando datos clave a las bandas, según reveló el MP.

Enlace generado

Resumen Automático

22/07/2025 20:48
Fuente: Prensa Libre 

En lo que va del año se han registrado 14 mil 400 denuncias por el delito de extorsión, según el Ministerio Público (MP). De mantenerse esta tendencia, el número podría alcanzar las 30 mil denuncias al cierre del 2025, lo que representaría un incremento del 22%. Las estructuras criminales, además, han innovado en sus formas de operar, recurriendo a repartidores a domicilio y pilotos del transporte urbano para obtener información sobre las víctimas.

Durante una reunión en el Congreso, funcionarios del MP expresaron su preocupación por la falta de acciones preventivas del Ministerio de Gobernación. En ese espacio, también se reveló que mayo registró una cifra histórica: 2 mil 738 denuncias de extorsión.

“Nunca hubo un mes con tanta denuncia de extorsiones como se dio en el mes de mayo pasado. ¿Qué quiere decir esto? Que sigue habiendo una circunstancia que tiene que ser atendida desde el Estado de Guatemala”, expuso Ángel Pineda, secretario general del MP.

Nuevas formas de operar

Las estructuras criminales han adoptado nuevos métodos para obtener información de sus víctimas, según se ha detectado en las investigaciones recientes. Aunque persisten las extorsiones originadas en centros carcelarios y por parte de imitadores, el foco está ahora en cómo acceden a los datos personales.

Se ha identificado, por ejemplo, que repartidores a domicilio han proporcionado información sobre el nivel o piso donde trabaja una persona. También se han detectado casos de complicidad de trabajadores de empresas privadas, así como de pilotos de autobuses urbanos.

“Lamentablemente, en algunas investigaciones se ha podido establecer la complicidad de trabajadores de ciertas empresas, quienes brindan información sobre las personas que laboran con ellos o sobre las rutas. En el caso del transporte, algunos pilotos podrían tener algún grado de participación”, explicó Emma Flores, fiscal de sección de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión del Ministerio Público.

Al respecto, el Ministerio de Gobernación informó que no emitiría postura sobre lo dicho por los funcionarios del MP.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.