¿Por qué una mujer no puede ser Sumo Pontífice?

¿Por qué una mujer no puede ser Sumo Pontífice?

Una interrogante que ha sido tema de debate, dentro y fuera del mundo religioso.

Enlace generado

Resumen Automático

23/04/2025 15:04
Fuente: Canal Antigua 

¿Por qué una mujer no puede ser sumo pontífice? Pese a que se reconoce su valor dentro de la fe, a continuación se lo explicamos.

A lo largo de la historia nunca ha sucedido que una mujer esté al frente del Vaticano, aunque se reconoce su valor dentro de la fe. La iglesia católica ha reconocido la dignidad e importancia de la mujer en distintos ámbitos, sin embargo, no se ha registrado que una mujer haya accedido a esta posición como sumo pontífice.

¿Por qué no ha existido una mujer al frente del Vaticano?

El Código de Derecho Canónico, alberga las normas y reglas que sigue la iglesia, establece que sólo un varón puede ser elegido Papa, reuniendo los requisitos para ser obispo de Roma, y el episcopado está reservado únicamente para hombres. Por lo tanto, una mujer no puede acceder al pontificado, debido a que no puede ser ordenada como obispa.

Importante mencionar que la iglesia católica sostiene que el papa debe ser parte del clero ordenado, haber sido sacerdote previamente, debido a que el sacerdocio ministerial está reservado a los hombres.

Hace más de 30 años, Juan Pablo II reafirmó en la carta Ordinatio Sacerdotalis, que la iglesia católica considera que no tiene autoridad para conferir el sacerdocio ministerial a las mujeres.

No obstante también resaltó en este documento lo siguiente:

“La presencia y el papel de la mujer en la vida y en la misión de la Iglesia, si bien no están ligados al sacerdocio ministerial, son, no obstante, totalmente necesarios e insustituibles.”

Desde que el Papa Francisco asumió el papado en 2013, el mensaje de reforma, inclusión y apertura reconfiguró el mapa tradicional de la Iglesia. Sin embargo, su gesto más audaz y trascendental ha sido, el ascenso de las mujeres a posiciones de poder dentro de la Iglesia.

Como el caso de la religiosa Franciscana de 56 años, Raffaella Petrini, que ha sido la primera mujer en presidir el gobierno del vaticano, desde el 1 de marzo de 2025, cargo principal en la administración civil de ese territorio, donde el papa Francisco abrió una puerta que pareciera estar herméticamente cerrada.
Redacción: Roxana de León