TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Semana Santa: ¿quién cargó la cruz junto a Jesús y por qué lo hizo?
Mientras Jesús era conducido al Gólgota para ser crucificado, se relata que un hombre lo ayudó a cargar el madero. Su nombre ha trascendido en la historia como símbolo de compasión y servicio.
Enlace generado
Resumen Automático
Cansado, lastimado y lleno de heridas, Jesús de Nazaret se dirigía al Gólgota, donde sería crucificado por orden de Poncio Pilato. Este, en un acto simbólico, ofreció al pueblo judío la opción de liberar a Jesús o a Barrabás.
Teólogos explican que la Biblia menciona, en tres pasajes, a un hombre que ayudó a cargar el madero camino al Gólgota “lugar del cráneo”. Las Escrituras relatan el sufrimiento de Jesús durante la pasión, muerte y resurrección, y señalan que, tras ser azotado por los romanos y luego de la audiencia con Pilato, fue condenado a muerte a petición de los fariseos.
Durante su camino al Calvario, se describe que un hombre lo ayudó a llevar la cruz. Este personaje es mencionado en los Evangelios de Mateo, Marcos y Lucas como Simón de Cirene.
Su nombre era Simón y se sabe que provenía de una región del norte de África llamada Cirene, hoy Libia, que era una antigua colonia controlada por el Imperio romano. En esa zona habitaba una importante comunidad judía. Al igual que se identificaba a Jesús como “de Nazaret”, se utilizó el término “de Cirene” para indicar el lugar de origen de este personaje bíblico.
¿Qué dice la Biblia sobre Simón de Cirene?
¿Qué dice la Biblia sobre este hombre?
Aunque en películas como La Pasión de Cristo se presenta a este hombre como alguien dispuesto a ayudar, los Evangelios describen otra versión.
En Mateo 27:32 se lee: «Encontraron a un hombre de Cirene llamado Simón. Obligaron a este hombre a llevar la cruz».
Este versículo sugiere que fue interceptado en el camino y obligado por los soldados a ayudar.
En Marcos 15:21, se añaden más detalles: «Obligaron a un transeúnte, Simón de Cirene, que volvía del campo, padre de Alejandro y de Rufo, a llevar la cruz».
Este relato indica que Simón no formaba parte de la multitud congregada por la festividad, sino que se encontraba en la zona por trabajo..
El texto también añade el nombre de los hijos de Simón, para dar una fidelidad que este personaje existió y que tenia descendencia.
En Lucas 23:26 se expone: «Y mientras se lo llevaban, tomaron a un tal Simón de Cirene, que volvía del campo, y le pusieron encima la cruz para que la llevara detrás de Jesús».
Este versículo añade que Simón caminó detrás de Jesús llevando la cruz, en un acto que ha sido interpretado por muchos como una imagen del discipulado y la compasión forzada.
Debate de la cruz
Hablar de Simón de Cirene es adentrarse en un debate que teólogos e historiadores han sostenido durante siglos: ¿Jesús cargó toda la cruz o solo el madero horizontal que la conformaba?
Las Escrituras indican que, antes de cargar la cruz, Jesús fue despojado de sus ropas dentro del atrio de la corte de Pilato. Allí fue azotado, vestido con un manto púrpura y coronado con espinas.
En Marcos 15:20 se relata:
«Después de haberle escarnecido, le desnudaron la púrpura, y le pusieron sus propios vestidos, y le sacaron para crucificarle».
A continuación, el texto señala que obligaron a Simón de Cirene a llevar la cruz.
Este pasaje ha generado interrogantes entre estudiosos sobre si Jesús cargó realmente la cruz completa o si fue Simón quien la llevó en su totalidad.
Según el portal La Vanguardia, en tiempos de Jesús la forma de cruz que concuerda con la iconografía romana de la época era la cruz en forma de “Tau”, es decir, una estructura de madera compuesta por dos travesaños.
Se explica que esta cruz constaba del stipes —la viga vertical, normalmente ya fijada en el lugar de ejecución— y del patibulum, la viga horizontal que se presume Jesús portó durante su camino al Gólgota.
Por ello, algunos expertos sostienen que, en realidad, ambos —Jesús y Simón— llevaron parte de la cruz.