Jose Rubén Zamora cumple mil días detenido y su familia lo califica como un “ataque” al periodismo

Jose Rubén Zamora cumple mil días detenido y su familia lo califica como un “ataque” al periodismo

La familia de Jose Rubén Zamora, quien este 24 de abril cumple mil días detenido, ha dicho que este caso es un “ataque” contra el periodismo.

Enlace generado

Resumen Automático

24/04/2025 16:14
Fuente: Prensa Libre 

La familia del periodista José Rubén Zamora Marroquín considera que su caso es un “un ataque contundente contra la libertad de expresión y una advertencia a los demás periodistas” del país, cuando este jueves se cumplen mil días de su arresto.

“La detención de mi padre es un ataque contundente contra los periodistas de este país pero su encarcelamiento ha dejado al descubierto las estructuras corruptas del país”, indicó a EFE José Carlos Zamora, hijo mayor del periodista.

Zamora Marroquín, de 67 años, cumple mil días desde aquel 29 de julio de 2022 cuando fue detenido en su hogar por un supuesto caso de lavado de dinero, una semana después de que emitiera fuertes críticas contra el gobierno del entonces presidente, Alejandro Giammattei.

“Es urgente que el presidente, Bernardo Árevalo, el Organismo Judicial y el Congreso hagan su trabajo y desarticulen la estructura criminal del Ministerio Público enquistada en el aparato de justicia”, dijo José Carlos Zamora.

Prisión, casa por cárcel y, otra vez, prisión

El periodista ha pasado más de 850 días en la prisión de Mariscal Zavala, ubicada dentro de un cuartel militar de la capital guatemalteca, y durante el proceso organizaciones internacionales como Naciones Unidas y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) han señalado las anomalías y violaciones a los derechos a los que Zamora Marroquín ha sido sometido.

En octubre de 2024, Zamora Marroquín fue beneficiado con prisión domiciliaria y volvió a su casa hasta el pasado marzo, cuando el juez penal Erick García denunció amenazas en su contra y decidió ordenar que el periodista debía volver a prisión una vez más.

Zamora Marroquín recibió a EFE en su hogar en noviembre de 2024 al volver a su casa y aseguró que la Fiscalía buscaría por todos los medios su regreso a prisión y sucedió tres meses después de dicha entrevista.

En medio de este panorama, José Carlos Zamora agregó que existe esperanza en “la unidad y solidaridad de los periodistas (…) la verdad no se puede encarcelar”.

Lea también: Cuáles son los 5 factores de riesgo identificados alrededor del Hospital Roosevelt